Se tiene la falsa creencia que los problemas de insomnio o falta de sueño tienen su raíz durante la noche, sin embargo, tienen que ver las acciones que realizas durante el día.

Para que tu sueño sea profundo y reparador, debes prestar atención a los hábitos que tienes mientras estás despierto.

Una buena alimentación y gasto de energía mejorarán el funcionamiento de tu organismo y ayudarán a que puedes dormir mejor.

Métodos para dormir bien

Al llegar la noche, la mayoría de las personas piensan en sus pendientes y actividades que realizarán al otro día, sin darse cuenta que estos pensamientos son los que les causan insomnio.

No pienses en mañana

Tu sistema nervioso comienza a estresarse por los planes que estás haciendo para mañana y se estresa.

Esto tu cerebro lo asimila como una situación de peligro y tensión por lo que evitará que te quedes dormido hasta que los niveles de estrés disminuyan y el cerebro perciba que estás en una situación segura y tranquila.

Por eso antes de irte a la cama se recomienda hacer una lista de tus pendientes y al momento de estar acostado invoques a tu mente mensajes positivos para dormir más tiempo y profundamente.

Concéntrate en el presente

Meditar significa estar de manera consciente atento a lo que ocurre en el presente y hacerlo durante el día te ayuda a tener mejor concentración, si lo haces por la noche te relaja y ayuda a conciliar el sueño rápidamente.

El silencio es la respuesta

Evita el ruido así sea música relajante, porque genera estrés y ansiedad al enviar ondas sonoras al oído y cerebro, mientras que el silencio disminuye la tensión porque mantiene en estado de tranquilidad los 5 sentidos.

Establece horarios

Respeta las rutinas del sueño, procura dormir siempre a la misma hora y antes de irte a acostar apaga los dispositivos que emitan luz azul.

No uses el celular o tableta antes de dormir porque la luz azul inhibe la producción de melatonina, la hormona que interviene en el ciclo del sueño.

Tu habitación debe ser un espacio sin ruido ni luces deslumbrantes, evita dormir con aparatos electrónicos encendidos, porque las ondas electromagnéticas harán que sea difícil la inducción al sueño.

Los sueños llegan solos

No te esfuerces por dormir, ya que al no lograrlo al cabo del tiempo terminarás estresándote y prolongando más el caer en sueño profundo.

Por eso es importante tener un espacio cómodo que te ayude a relajarte desde el momento que te acuestas.

La solución

Descansar sin puntos de presión te brindará un sueño continuo porque no presentarás malestares durante la noche.

Conocer la posición en la que te gusta dormir es importante para ubicar qué tipo de almohada funciona para ti.

Si sabes cómo duermes, puedes tener un descanso profundo y reparador todas las noches. Déjanos ser parte de tus sueños y conoce todo lo que tenemos para mejorar la calidad de tu descanso.