Categorías
Salud

ASMR qué es 

Hay algunos sonidos o acciones que en ciertas personas causa una agradable reacción en el cuerpo y también emocionalmente, como relajación, cosquilleo o la famosa piel de gallina en diferentes partes del cuerpo como cuello, brazos, espalda u hombros. Por ejemplo, el sonido que provocan...
Salud

Cómo dormir para evitar el bruxismo 

Cuando descansamos, somos incapaces de controlar nuestro cuerpo como si estuviéramos despiertos, ya que trabaja de manera automática sin saber realmente qué pasa con él, razón por la cual muchos de nosotros sabemos que padecemos de bruxismo. ¿Alguna vez te despertaste con mucho dolor en...
Salud

¿Qué es la hipersomnia? 

En promedio las personas dormimos entre 7 a 8 horas diarias como una necesidad básica, siendo lo óptimo para la recuperación de la energía y mantener un buen estado físico y mental, pero es normal que cuando nos sentimos más cansados de lo habitual es...
Salud

Trastorno obsesivo compulsivo test 

El poder de la mente humana es mucho más grande de lo que podemos imaginar, englobando procesos tales como la memoria, percepción, imaginación, pensamiento, conciencia, entre muchas otras facultades intelectuales que es capaz de realizar nuestro cerebro. Es este último el responsable de un sinfín...
Salud

Sudoración nocturna 

Dormir a la temperatura ideal siempre es clave para obtener un descanso reconfortante, con las sábanas y cobijas adecuadas para no pasar frío, pero tampoco sofocarnos con el calor y sudoración convirtiéndose en algo incómodo y molesto. Expertos en el tema recomiendan que en nuestro...
Salud

Síndrome Turner 

El Síndrome de Turner es una condición genética que se desarrolla principalmente en el género femenino, en promedio lo padecen una de cada 2,500 a 3,000 niñas recién nacidas, es un trastorno genético del cual pocos conocen o no identifican. Es importante diagnosticarlo con el...
Salud

¿Qué es el trastorno del sueño? 

¿Qué es el trastorno del sueño? Tener un buen sueño es importante para el bienestar de una persona, ya que al estar dormidos el cuerpo puede recuperar energías a la vez que permite al organismo realizar los procesos que necesita para funcionar de mejor manera....