Cuando descansamos, somos incapaces de controlar nuestro cuerpo como si estuviéramos despiertos, ya que trabaja de manera automática sin saber realmente qué pasa con él, razón por la cual muchos de nosotros sabemos que padecemos de bruxismo.

¿Alguna vez te despertaste con mucho dolor en la mandíbula? Pon atención, porque se puede tratar de bruxismo dental, un trastorno que sufren muchas personas, que afecta el sueño y daña nuestros dientes y muelas, produciendo desgaste.

Por lo general el bruxismo es nocturno; no obstante, inconscientemente también se presenta durante el día y muchos de nosotros ni siquiera lo notamos, hasta que comenzamos con dolor y sensibilidad dental o alguien nos hace saber que rechinamos los dientes mientras dormimos.

Esta es una condición que afecta a cualquier edad, tanto a niños como adultos y sus causas están directamente relacionadas a algo psicológico como el estrés, entre otros factores, que recaen directamente en nuestros dientes, afectandolos, desgastandolos o incluso provocando su caída.

Es fundamental entender que es el bruxismo dental, esto con el fin de identificar si padeces algunos de sus principales síntomas e iniciar a tratar este padecimiento y que claro en Sognare te lo haremos saber, así como sus tratamientos.  

¿Qué es el bruxismo?              

Ahora, sabemos que te estarás cuestionando, ¿bruxismo qué es? Pues bien, es una patología que también es conocida como trastorno de la articulación temporomandibular (ATM), que consiste en presionar o apretar la mandíbula, provocando que todos nuestros dientes se froten entre sí, moviéndose durante las noches, de enfrente hacia atrás, lo que origina su desgaste.

Como ya mencionamos, afecta a todas las edades, tanto a hombres como a mujeres; sin embargo, es más frecuente durante la etapa de la adolescencia y es considerada como un padecimiento silencioso puesto que en muchas ocasiones las personas ni siquiera presentan síntomas, pero se nota cuando la superficie de alguno de sus molares es completamente plana o lisa.

Como saber si tengo bruxismo             

Si bien, hay que reconocer el bruxismo y sus causas, asimismo, cuál de ellas es la que nos está provocando el rechinar nuestros dientes al dormir, la sensibilidad dental y las dolencias. Estos son los principales factores que lo provocan:

  • Estrés: El estrés o la ansiedad se manifiestan de diferentes formas y una de ellas es mediante el bruxismo de los dientes.           
  • Edad: Los niños son aún más propensos a rechinar sus dientes mientras duermen y esto desaparece con la edad, aunque en adultos también se presenta.
  • Medicamentos: La toma de ciertos fármacos cuentan con efectos secundarios que ocasiona el bruxismo.
  • Herencia: Es probable que, si tus padres o familiares cercanos cuenten con ATM, quiere decir que probablemente tú también lo padezcas y se trata de algo genético.
  • Sustancias: Consumir sustancias tóxicas incrementan significativamente dicho trastorno, como lo es el tabaco, alcohol, bebidas alcohólicas, cafeína o algún tipo de droga.
  • Otros: Problemas con la articulación temporomandibular, mala postura al dormir, alineación incorrecta de los dientes y el tipo de alimentación.                       

Todas las causas antes mencionadas, generan bruxismo y ciertos síntomas, que en cada persona se manifiestan de distinta manera, aunque por lo general son los mismos, por ello identifica cuales de estos son los que padeces, como:

Desgaste dental por bruxismo              

  • Rechinido o presión de los dientes.
  • Premolares, molares, incisivos y caninos con fracturas, planos o incluso flojos.
  • Dolor y tensión constante en la mandíbula.  
  • Sensibilidad en todos los dientes.
  • Dolores de cabeza.
  • Alteraciones en el sueño y presencia de trastornos como apnea.
  • Esmalte de los dientes desgastados.
  • Mandíbula trabada.
  • Músculos del rostro adoloridos y cansados.
  • Inflamación del rostro en zonas como el cachete, cuello y mandíbula.

Cómo se cura el bruxismo                     

Si varios síntomas los sumaste a tu lista de malestares, es muy probable que lo padezcas, aunque claro, siempre es recomendable acudir al doctor y asistir con tu odontólogo para hacer una revisión general de tu salud y tus dientes, otorgando para el bruxismo un tratamiento.

Asimismo, por fortuna también existen algunas prácticas que conseguirás empezar a realizar desde casa, mejorando significativamente la forma en la que duermes, tus dolores en la mandíbula y procurar tus dientes. Aquí te dejamos algunos de ellos:

  • Evitar masticar alimentos y dulces que sean muy duros.
  • Masajea las zonas en donde presentes dolor.
  • Si es mucho tu malestar, aplica un poco de hielo.
  • Practica ejercicios de relajación.
  • Come bien, toma mucha agua y duerme lo suficiente.

Finalmente, una de las soluciones más efectivas es la guarda para bruxismo, que se encarga principalmente de otorgarle una protección a los dientes, que son hechos especialmente a la medida, que se encargan además de:

  • Disminuir el hábito de rechinar los dientes.
  • Previene futuros daños en los dientes.
  • Ayuda a descansar la mandíbula.
  • Reducirá significativamente el dolor que este provoca.            

Para obtener una guarda dental, es necesario que acudas con un dentista lo antes posible para procurar no solo tus dientes, sino también tu descanso, asimismo, una vez lleves a cabo las prácticas antes mencionadas para el bruxismo notarás un antes y después, disminuyendo significativamente sus síntomas.