Hay algunos sonidos o acciones que en ciertas personas causa una agradable reacción en el cuerpo y también emocionalmente, como relajación, cosquilleo o la famosa piel de gallina en diferentes partes del cuerpo como cuello, brazos, espalda u hombros.

Por ejemplo, el sonido que provocan las olas del mar, pisar hojas secas, el crujido de algún alimento u objeto, los ruidos del bosque, los árboles o los animales y un sinfín más, todo depende del gusto de cada persona.

Esa reacción espontánea que tiene nuestro cuerpo ante diversos estímulos, en este caso ciertos ruidos, texturas, sonidos o visualmente tanto de origen natural o intencionados llevan un nombre, y es conocido como ASMR, que estamos seguros en algún momento lo has escuchado o vivido.

Es un término que con los últimos años ha tenido un gran auge, dado a la inmensa cantidad y variedad de videos ASMR que se encuentran en internet enfocados a ofrecer una sensación de tranquilidad a las personas.

No obstante, no solo se relacionan con audios, sino con otros tipos de estimulantes para el ASMR, como pueden ser videos con diferentes colores, imágenes u objetos o una combinación, y que son clasificados en diferentes categorías como:

  • Auditivo: En este estilo se consiguen escuchar una gran variedad de audios, desde la naturaleza, hasta alguien golpeando suavemente ciertas cosas, hablando despacio y bajo.
  • Visual: Son proyecciones de imágenes, donde se observan diferentes objetos que son cortados, triturados, aplastados o embonados, causando en algunos el cosquilleo.
  • Táctil: Este se hace directamente sobre la piel con caricias muy suaves, en cara y brazos.
  • Situacional: Como su nombre lo dice, son ciertas situaciones que provocan la piel de gallina, un ejemplo de ello es el final de tu serie o película favorita, estar en algún concierto o observar a alguien haciendo una acción, como cocinar o cortar cosas.
  • Hipnótico: Es un estilo de terapia, donde es inducido el sueño con el fin de trabajar ciertas emociones

Además, ciertos estudios realizados en la región de Europa y Estados unidos han comprobado que el ASMR le ha funcionado a muchas personas como una técnica de relajación y lo han implementado incluso en sus rutinas para meditar, tranquilizarse, concentrarse o hasta para fomentar el sueño cuando se poseen problemas de insomnio.

En términos generales, el ASMR va más relacionado a la reacción física y psicológica de nuestro cuerpo al estar expuesto a ciertos factores, en el proceso el cerebro se encarga de expulsar endorfina, serotonina y oxitocina, las responsables de aliviar el estrés y la ansiedad. Estas sensaciones no se presentan en todos los individuos, algunos ni siquiera lo experimentan y otros tantos los sienten con diferente intensidad, asimismo, únicamente se presentará ante ciertos estímulos.

Qué significa ASMR

Ahora, ¿Sabes que significa ASMR? Muchos de nosotros llegamos a confundir el verdadero significado y lo relacionamos directamente con los sonidos, ruidos, imágenes y acciones que solemos ver en el internet, asumiendo que así se les llaman.

La realidad es que son escenarios completamente diferentes, dado a que es una abreviatura por sus siglas en inglés (Autonomous Sensory Meridian Response) las cuales, se encargan de nombrar la respuesta inmediata que tiene el cuerpo humano ante ciertos estímulos.

Por otro lado, ASMR en español se traduce a Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma. No obstante, hoy en día se desconoce a ciencia cierta que sucede en el cerebro, es un fenómeno que se sigue estudiando, con el fin de descubrir la actividad cerebral ante estos factores.

Finalmente, lo que es un ASMR, se deduce a que son un conjunto de emociones que experimentan los humanos al recibir ciertos estímulos, como los ejemplos que anteriormente ya te hemos descrito y que la reacción dependerá de cada persona.

ASMR para dormir

Muchas personas usan la Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma como una vía para la relajación y lograr conciliar el sueño, pero como ya te hicimos mención, en algunas no tiene el mismo efecto.

Si estás considerando incluir el ASMR en tu rutina para dormir, ya que te cuesta bastante conciliar el sueño o sufres de algún trastorno que te impida un descanso reconfortante, antes de hacerlo, es necesario que encuentres el estimulante correcto y que sea de tu agrado.

Por fortuna, en la actualidad existe una infinidad de material y contenidos de ASMR enfocados a que las personas logren dormir, que van desde podcast, audios y videos. Entre sus beneficios nos encontraremos con los siguientes:

  • Es un regulador de las emociones, como el estrés y la ansiedad.
  • Mejora significativamente el estado de ánimo.
  • Disminuye la frecuencia cardiaca.
  • Genera tranquilidad y sentimientos positivos.
  • Ayuda a conciliar el sueño.

Intenta probar que tipo de sonido o imágenes son aquellas que te causan el cosquilleo o una sensación de relajación, una vez encontrando el estimulante correcto, escúchalos o velos poco antes de ir a dormir, para que caigas en un punto alto de relajación y descanses correctamente.