Un somier es una estructura mobiliaria que sirve de base para los colchones, está compuesto por un bastidor de madera o metal al que se unen barras transversales que sirven de soporte para la colchoneta; la palabra somier proviene del francés sommier y su significado hace referencia al animal usado para cargar provisiones.
El somier sirve de cama, ya que cuenta con la estructura necesaria para funcionar como base; el somier de láminas es una estructura que se conforma de barras rectangulares planas que van desde el centro a los laterales de la pieza, estas sirven para colocar el colchón encima y que no sufra deformaciones.
El colchón y el somier a veces están conformados por la misma estructura para facilitar el armado de este equipo, si deseas saber bien qué es el somier y si sirve para cama, puedes seguir leyendo este artículo.
¿Qué diferencia hay entre una cama y un somier?
La base para cama y el soporte somier cuentan con semejanzas y diferencias basadas en sus propiedades y características, la principal tiene que ver con su rigidez, pues la base para cama es más estable y la posición en que se coloca es, a menudo, la definitiva.
Existen otras diferencias entre ambos objetos, algunas de ellas son las siguientes:
- Altura. Las camas son más bajas.
- Ventilación. Las camas son más cerradas y no permiten la entrada de aire.
- Posición. Las camas mantienen solo una posición.
Por su parte, existen diferentes tipos de somieres, a continuación, describimos los principales:
El somier articulado es un tipo de estructura que presenta dos puntos de flexión a lo largo de la pieza, está recomendado para personas con algún problema lumbar o que requieran estar semi sentadas para evitar dolencias físicas.
Por su parte, el somier de láminas está conformado por un bastidor y láminas que se unen a este, colocándolas paralelamente unas a otras; dicha estructura permite una buena ventilación, evitando así el calor y la humedad en el colchón.
El somier enrollable mantiene una forma similar a los demás tipos, pero sin el bastidor, lo que le permite la flexibilidad suficiente para enrollarse en un cilindro; este tipo de pieza está diseñada para colocarse como cama con somier abatible en la base del colchón, brindando las bondades de esta estructura, como la ventilación y la suavidad.
¿Qué es mejor, somier o base de cama?
Para elegir el que mejor se adapta y acopla a tus necesidades, debes considerar que ambos cuentan con características diferentes; puedes optar entre las diferentes opciones de estas estructuras, considerando que cada una ofrece beneficios diferentes.
Por ejemplo, el somier lámina ancha permite que el colchón descanse sobre un área más amplia, evitando deformaciones; es recomendable para cuidar la superficie de los colchones, ya que brinda más firmeza y la suficiente flexibilidad con el fin de otorgar comodidad a los usuarios.
Por su parte, el somier eléctrico, generalmente del tipo articulado, está diseñado para que pueda ser controlado de manera automática o remota; gracias a esto, se puede seleccionar la altura y la posición en que se quiere tener esta base.
En el caso del somier enrollable, tiene la propiedad de ser desmontable y se puede colocar entre la base de la cama y el colchón, o directamente en el suelo.
¿Cuáles son las ventajas del somier?
La cama y el somier ofrecen diferentes ventajas, entre las más importantes que proporciona el último se encuentran:
- Flexibilidad
- Transpirabilidad
- Diseño
- Transportabilidad
Por su parte, el somier abatible vertical ofrece otras ventajas en comparación con los tradicionales, ya que brinda a los usuarios:
- Mejor circulación.
- Disminución del reflujo y la acidez.
- Reducción del dolor de espalda.
- Mejora en la calidad de sueño.
- Reducción de la apnea, los ronquidos y el asma.
El colchón más somier puede ofrecer las mismas propiedades que ambos otorgan por separado, por ejemplo, la ventilación, flexibilidad, comodidad y estética; la cama y el somier rígido brindan el soporte suficiente para que las personas mejoren su calidad de sueño y descanso.
¿Qué tipos de somier hay?
Hay varios modelos de estas estructuras para los colchones y se clasifican según su diseño o material, los más destacados son los siguientes:
Somier ortopédico. Está diseñado para proteger la zona lumbar y ofrecer toda la comodidad, previniendo daños o lesiones físicas.
Somier sencillo. Es el tipo más básico de estas estructuras y sirve como base para los colchones y las colchonetas, ofrece todas las propiedades generales de dichas estructuras.
Somier infantil. Cuenta con las dimensiones del colchón infantil, además, es cómodo y flexible, brindando así un buen descanso a los más jóvenes del hogar.
Por el material con el que están elaborados, los somieres también pueden dividirse en los siguientes dos grupos:
Somier de madera. Elaborados de madera, pueden ser sencillos, infantiles y enrollables, se prefieren para estos últimos por la ligereza y flexibilidad del material.
Somier metálico. Estos son más resistentes que los anteriores, pero también más pesados, estas estructuras son ideales para los ortopédicos, sencillos y los eléctricos.
Ahora que conoces los diferentes tipos de somier que existen, podrás elegir de mejor manera el tuyo y disfrutar de una experiencia de descanso mucho más cómoda.