Roncar al dormir es una acción que a lo largo del tiempo hemos normalizado sin pensar en las enfermedades o descanso interrumpido que le provocan a quien lo padece.
Cuando roncas hay ocasiones en las que dejas de respirar (apnea del sueño) y esto reduce el oxígeno en sangre, dando como resultado problemas de salud y un descanso a medias.
Los ronquidos se clasifican en: leve, moderado y grave; cada uno afecta de manera diferente cuando estamos despiertos.
Es común que las personas que lo padecen, adjudiquen los síntomas a sus actividades del día a día, sin darse cuenta que durante la noche los ronquidos son los que interrumpen su descanso.
Ronquido leve: se caracteriza por ronquidos de diferentes periodos que generan cansancio durante el día. Por lo general son esporádicos y de volumen bajo.
Ronquido moderado: este ronquido interviene de forma aguda en la persona que lo padece creando somnolencia durante el día, problemas de concentración y memoria. Son de larga duración y ruidosos.
Ronquido grave: son bastante sonoros y vienen acompañados de apnea del sueño.
¿Por qué roncamos?
Los motivos de ronquidos pueden presentarse por problemas en las vías respiratorias (nariz y garganta) o dentales (posición de la mandíbula).
Cuando se colapsa la vía de aire de la garganta o faringe es cuando la persona ronca con la boca abierta, si el problema viene de la zona de la nariz se ronca con la boca cerrada.
Si el problema es en la garganta, los ronquidos se producen cuando el aire pasa por los tejidos relajados de esta y hace que vibren mientras respiras.
Tratamiento para los ronquidos
Antes de tomar medidas drásticas sobre este padecimiento te recomendamos que primero vayas con un especialista que te ayude a identificar la raíz del problema.
Muchas veces suelen ser problemas posturales en donde con cambiar la posición en la que duermes o de almohada el problema de roncar al dormir se soluciona.
Trucomfort es una almohada que te ayuda a aliviar tus noches resolviendo estos tres padecimientos:
- Reflujo nocturno
- Ronquidos
- Piernas dormidas
Con respecto a los ronquidos, su elevación de ayuda a liberar las vías respiratorias aun teniendo los músculos de la lengua y paladar relajados, evitando que ronques. Conoce más de su composición aquí.