Los problemas para dormir afectan a un gran número de personas, esto puede tener un impacto significativo en su salud y bienestar, puesto que el sueño de calidad es fundamental para que el cuerpo y mente se recuperen, se reparen y se rejuvenezcan adecuadamente.
En la actualidad, existe una amplia variedad de alternativas y remedios para poder conciliar el sueño de manera natural, uno de los más conocidos es tomar infusiones de hierbabuena.
Si deseas saber para qué sirve el té de hierbabuena y cómo te puede ayudar a combatir tus problemas para conciliar el sueño, o si simplemente quieres tener un descanso reparador, en este artículo de Sognare te explicamos sus beneficios y cómo preparar dicha infusión.
¿Qué es la hierbabuena y para qué sirve?
La hierbabuena, también conocida como Mentha spicata, es una planta aromática ocupada para fabricar diferentes productos, debido a que sus hojas cuentan con un aroma muy característico y un sabor refrescante.
Pero, ¿para qué sirve la hierbabuena? Esta planta se ha utilizado tradicionalmente con fines medicinales, a menudo para aliviar problemas digestivos y tratar los síntomas de las vías respiratorias congestionadas, como la tos y la gripe, ya que puede tener propiedades descongestionantes.
No obstante, también es una planta que cuenta con propiedades relajantes, ayudando a aliviar el estrés y la ansiedad gracias a que su aroma refrescante y mentolado tiene un efecto calmante en el cuerpo, siendo el té de hierbabuena una forma popular de aprovechar estos beneficios.
Beneficios del té de hierbabuena
Esta planta, además de aliviar los problemas de indigestión, las molestias estomacales y de ayudar a disminuir los síntomas de un resfriado, también contribuye a un mejor descanso, siendo estos solo algunos de los principales beneficios del té de hierbabuena.
Para entender mejor para qué sirve la hierbabuena, aquí te compartimos sus beneficios más destacados:
Promueve la relajación
El té de hierbabuena es conocido por sus propiedades relajantes y calmantes, lo cual contribuye a reducir el estrés, la ansiedad y la tensión, proporcionando una sensación de calma y bienestar.
Mejora la calidad del sueño
Tomar una taza de té con esta infusión sirve para conciliar el sueño y promover un descanso más profundo y reparador, esto es gracias a sus propiedades sedantes naturales, pudiendo aliviar el insomnio y mejorar la calidad del descanso.
Alivia la indigestión
La hierbabuena en té también es beneficiosa para el sistema digestivo, pues consigue aliviar los síntomas de la indigestión, como la hinchazón, los gases, el malestar estomacal, así como calmar el intestino y mejorar la digestión general.
Combate el mal aliento
Beber té de hierbabuena puede ayudar a refrescar el aliento y a promover una buena salud bucal, ya que es una planta que tiene propiedades refrescantes y antibacterianas, convirtiéndola en un aliado natural para combatir el mal aliento.
Cómo preparar el té de hierbabuena
Ahora que conoces los beneficios del té de hierbabuena, debes saber cómo prepararlo, lo cual es muy sencillo, solo necesitas calentar agua hasta que esté a punto de hervir y verter sobre ella las hojas frescas o secas de hierbabuena.
Deja que las hojas reposen durante unos minutos y luego cuela el líquido, tienes la posibilidad de endulzarlo a tu gusto, ya sea con azúcar, miel o unas gotas de limón según tu preferencia.
Una vez que esté listo, toma una taza de esta infusión antes de ir a dormir con la finalidad de que disfrutes de todos los beneficios de la hierbabuena, teniendo un descanso reparador y profundo.
Hierbabuena vs. menta: ¿Hay alguna diferencia?
Aunque, la hierbabuena y la menta son plantas muy similares, como su aroma y la forma de sus hojas, ambas tienen características únicas que las hacen destacar en diferentes aplicaciones y usos.
Por un lado, la planta de hierbabuena tiene un sabor más suave y dulce, mientras que la menta es más intensa y refrescante, además, ambas tienen propiedades relajantes y brindan beneficios para la salud.
No obstante, la hierbabuena es conocida específicamente por sus beneficios, así como por sus propiedades relajantes, por su capacidad para mejorar la calidad del sueño y ayudar con problemas digestivos.
¿Cómo ayuda el té de hierbabuena a dormir mejor?
Como mencionamos, el té de hierbabuena es excelente para dormir, esto gracias a sus cualidades relajantes naturales, las cuales ayudan a reducir la ansiedad y el estrés, lo que facilita conciliar el sueño.
Además, la hierbabuena también puede aliviar los problemas digestivos que suelen interferir con el descanso, basta con disfrutar una taza de té antes de dormir, logrando así tener una noche de sueño reparador.
Incluso la leche con hierbabuena para dormir es una opción natural y reconfortante para promover un adecuado descanso, ya que esta combinación crea una bebida caliente y relajante que calma el cuerpo antes de ir a la cama.
El sueño adecuado es esencial para la salud y el bienestar general, por lo tanto, incorporar el té de hierbabuena como parte de una rutina relajante antes de dormir es una estrategia valiosa para mejorar la calidad de nuestro descanso, y en última instancia, nuestra calidad de vida.
También recuerda generar un entorno cómodo, acogedor y que promueva un descanso óptimo, como utilizar colchones con lo último en tecnología, almohadas que se adapten a tus necesidades y ropa de cama que sea cómoda, un claro ejemplo son los productos de Sognare.
¡Prioriza tu descanso y disfruta de los beneficios de una buena noche de sueño con Sognare!