Es muy común sudar al dormir sin tener fiebre, esto pasa porque, durante el sueño, los procesos fisiológicos del cuerpo siguen con normalidad, pudiendo incluso causar una elevación en la temperatura corporal.

Sin embargo, alguien que tiende a sudar mucho al dormir puede tener un problema físico que le provoca demasiados sudores nocturnos; si eres de las personas que se preguntan “¿Por qué sudo mucho por las noches aunque haga frío?”, continúa leyendo este artículo, donde conocerás las causas que provocan sudar en exceso al dormir.

Muchas personas dicen sudar de la cabeza al dormir, esto es normal al ser la parte del cuerpo que más calor libera; además de ser molesto, sudar demasiado al dormir puede hacer que aparezcan manchas en las sábanas y las almohadas, es por eso que se aconseja utilizar materiales lavables que permitan la adecuada circulación del aire.

¿Qué es la hiperhidrosis o sudoración excesiva?

La hiperhidrosis es una condición física que causa sudoración excesiva en zonas localizadas del cuerpo, este exceso de sudoración se debe a que las glándulas sudoríparas trabajan más de lo normal y sin control, aun cuando la persona no siente calor.

La hiperhidrosis suele presentarse en áreas específicas, las más comunes son las manos, los pies y las axilas, aunque también puede aparecer en la zona del tronco y la cabeza; es una condición que afecta a mujeres y hombres por igual, no obstante, su incidencia es baja, pues alrededor del 3 % de la población presenta este padecimiento.

Si aún te haces la pregunta “¿Por qué sudo mucho?”, esto puede ocurrir por las diferentes causas de sudoración excesiva existentes, las cuales se relacionan con ciertos trastornos físicos, como la hiperhidrosis, la apnea de sueño, diabetes, menopausia, SPM, entre otros.

Sudoración nocturna

Todas las personas han llegado a padecer sudores nocturnos, ya sea por causas externas como el clima, o internas como el padecimiento de alguna enfermedad o condición que afecte la regulación de la temperatura corporal.

Es normal que las personas tengan episodios de sudoración nocturna sin fiebre, sin embargo, resulta ser algo molesto, ya que muchas veces esta liberación de sudor en grandes cantidades llega a mojar las sábanas y las cobijas, causando incomodidad durante el descanso.

La sudoración nocturna sin fiebre tiene múltiples causas, a continuación, se describen algunas de estas posibles razones, así como los consejos que puedes seguir en caso de una alta producción de sudor al dormir.

Causas de los sudores nocturnos

Las causas de sudoración nocturna están divididas en dos grupos, pues unas tienen relación con factores externos a las personas y otros con las condiciones físicas de cada uno.

En las mujeres es muy común presentar sudoración nocturna por menopausia, esta condición sucede cuando las mujeres mayores están pasando por el proceso de suspensión de su ciclo menstrual; la alteración en las hormonas provoca que su temperatura basal incremente durante el día, persistiendo con mayor intensidad durante la noche.

La diabetes es una enfermedad que puede ocasionar sudoración nocturna, ya que, durante la noche, las hormonas tratan de compensar la falta de glucosa, provocando palidez, náuseas, mareos y transpiración.

Los bochornos nocturnos son provocados, principalmente, por el incremento de la temperatura en la habitación, ya sea por el clima o por usar sábanas y colchones de materiales que impiden el flujo de aire, causando que las personas suden como respuesta a dicho aumento.

Además, algunas condiciones mentales, como el estrés y la ansiedad, ocasionan preocupación y sudores nocturnos por la elevación de adrenalina en el torrente sanguíneo, así como un aumento en la presión arterial.

¿Cómo evitar la sudoración excesiva?

Es posible controlar la temperatura de tu cama con un cubre colchón fresco y cómodo que te ayude a mantener un ambiente templado, de esa forma lograrás dormir sin una gota de sudor.

Un colchón fresco y transpirable es la mejor opción para quienes tienen problemas con la sudoración excesiva y buscan un mejor descanso; puedes adquirir cualquiera de los cubre colchones Sognare que, además de ser muy cómodos, están elaborados con microfibras que permiten la libre circulación del aire, ayudando a dormir mejor.

¡Obtén tu cubre colchón Sognare y dile adiós a la sudoración excesiva por las noches!