Cumplir con las horas de sueño de acuerdo a la edad es crucial para que el organismo pueda llevar a cabo todas sus funciones, protegiéndose así de cualquier problema o enfermedad.
El bienestar físico y mental dependen de la cantidad de sueño que se le proporcione al cuerpo, pues al cumplir con el descanso, hay un buen desempeño durante el día, mejor optimismo, el cerebro se mantiene alerta, el organismo combate mejor las enfermedades y en el caso de los niños y adolescentes, el crecimiento no se ve interrumpido.
Sin embargo, cuando hay una falta de sueño, el cerebro no cuenta con el tiempo suficiente para recuperarse, por lo que no se está alerta durante el día; una de las principales consecuencias de no dormir bien es que termina por afectar gravemente las funciones cognitivas, que son las habilidades mentales, como pensar y razonar.
La memoria también se ve alterada al dormir mal, por lo que si no se le otorga al cuerpo el descanso necesario, no solo el rendimiento o la capacidad de planificar con claridad serán interrumpidas, sino que también habrá cambios de humor y, en los casos más graves, alucinaciones.
Dormir es clave para mantener una buena salud mental, y la falta de sueño conlleva a que se desarrollen cuadros de depresión, paranoia, ansiedad y otros efectos aún más visibles en la salud física, como la obesidad, diabetes, derrames cerebrales, problemas cardíacos y un sistema inmunitario débil.
Dormir es parte esencial de la vida, como lo es comer, beber y respirar, si deseas saber cómo afecta la falta de sueño al cerebro, sigue leyendo para obtener más información acerca del descanso y de su repercusión.
¿A qué se debe la falta de sueño?
Por lo general, el estrés o un acontecimiento traumático son los principales factores para que un individuo desarrolle ansiedad y, por ende, que sufra de falta de sueño en las noches.
No obstante, cuando la hormona del sueño presenta alteraciones, ocasiona que el ritmo biológico produzca problemas en el sistema endocrinológico, dando paso al hipotiroidismo, la menopausia o al retraso en la menstruación.
Dichos cambios en el ciclo del sueño y de la vigilia ocasionan un sueño de mala calidad, provocando un trastorno del ritmo circadiano; esta falta de sueño se da en los adultos mayores por la edad y por otros cambios asociados con el envejecimiento, haciendo que la hormona encargada del descanso responda con una falta de sueño cuya duración puede ser de días o hasta meses.
La falta de sueño no solamente se debe a la edad, ya que también puede originarse un insomnio a largo plazo por afecciones médicas, actividades laborales, sociales, por los dispositivos electrónicos o por un entorno que hace difícil dormir apropiadamente.
Si no mejora la calidad del descanso, se corre el riesgo de que la hormona del sueño, conocida como serotonina, se produzca en menor cantidad para el buen funcionamiento de las células nerviosas y del cerebro, pudiendo perder el control de las emociones y del estado de ánimo al ser un neurotransmisor.
Por otro lado, la hormona que interviene en el ciclo natural del sueño, conocida como melatonina, es la que combate el insomnio y ayuda a mejorar el descanso, siendo un excelente auxiliar para combatir la depresión, el dolor crónico, la demencia y muchas otras condiciones.
5 consecuencias de la falta de sueño
La falta de sueño es una amenaza para la salud no solo porque provoca ansiedad, sino también porque ocasiona las siguientes consecuencias en nuestro organismo:
- Dolor de cabeza por la falta de sueño, siendo desencadenantes de cefaleas matutinas, leves, bifrontales y opresivas.
- El cansancio causa falta de apetito, por lo que se aumenta la ingesta de alimentos ricos en azúcares.
- La irritación ocular sucede por la falta de sueño, por lo tanto, los ojos rojos vienen acompañados de lagrimeo y sequedad.
- Cuando existe estrés sostenido por un largo periodo, la depresión puede aparecer, produciendo que haya una falta de sueño significativa.
- La esquizofrenia se puede llegar a producir por la falta de sueño, suscitando el desencadenamiento de alucinaciones y una importante pérdida de inhibiciones.
La salud se ve deteriorada con la falta de sueño, por ello es indispensable respetar las horas de descanso y tener una buena calidad de vida; para dormir de la mejor manera posible, puedes adquirir los increíbles productos de Sognare, que te harán sentir en las nubes.
¡Visita nuestra tienda en línea y dile adiós a tus problemas de sueño!