La cama es un conjunto de elementos que nos ayudan a lograr un buen descanso a la hora de irnos a dormir; las sábanas, cobertores y cobijas son algunos de esos elementos, pero sin duda, el más importante y que beneficia a nuestro cuerpo es el colchón. Esta pieza que va sobre la cama nos brinda comodidad y suavidad para obtener la relajación idónea en el sueño, permitiéndonos recuperar nuestra energía y comenzar el día de la mejor manera.

La limpieza de cada una de las partes que conforman la cama debe realizarse cada cierto tiempo para evitar problemas de salud debido a la suciedad o ácaros que se alojan en ellas. En este caso nos enfocaremos en cómo limpiar los colchones, ya que su mantenimiento lo ayuda a mantenerse en buenas condiciones por más tiempo y a seguir disfrutando de sus virtudes. Es de suma importancia limpiar nuestro colchóndebido a que, al igual que los otros elementos de la cama, almacena suciedad, células muertas y ácaros atraídos por ellas que pueden causarnos alergias o situaciones que comprometen nuestra salud.

Es posible limpiar un colchón de diferentes formas para dejarlo impecable sin ver alteradas sus características, si bien puede aplicarse agua, en la mayoría de procedimientos no es así. La forma de hacer limpieza a fondo es usar agua fría y una cucharada de detergente líquido, primero se remueve el polvo existente para que, con una esponja, aplicamos la espuma resultante de la mezcla por toda la superficie, no hay que aplicar el líquido para evitar excesos de humedad; finalmente se deja secar unas horas y se coloca ya limpio en la cama.

Para limpiar un colchón es recomendable haber lavado primero la ropa de cama y almohadas, debido a que su proceso de limpieza es más fácil y frecuente, así mientras nos encargamos de dejar el colchón impoluto podemos asegurarnos de que los demás elementos están listos para ser colocados cuando llegue el momento.

¿Cómo limpiar un colchón en seco?

A pesar de que puede haber agua de por medio, la forma más efectiva de limpiar nuestro colchón es en seco, esto no significa que ningún líquido intervenga en este proceso, pero el poco uso de ellos previene el deterioro interno antes de tiempo. Entonces la pregunta que surge es, ¿Cómo se puede limpiar un colchón sin mojarlo? Aquí te enlistamos algunas de las maneras más prácticas con buenos resultados.

Cepillado

Con un cepillo de cerdas suaves se puede limpiar el colchón en seco, únicamente basta con pasarlo por toda la superficie del colchón con movimientos de adentro hacia afuera para quitar la suciedad y el polvo existentes; se pueden humedecer las cerdas un poco para que los restos de suciedad se adhieran y hacer aún más profunda la limpieza.

Bicarbonato de sodio

Es el producto más usado para la limpieza en seco del colchón gracias a su rápida acción sobre la suciedad complementado con otros métodos. El bicarbonato de sodio permite eliminar bacterias, malos olores y humedad del colchón; solo debe esparcirse en toda su superficie y dejarlo por una hora aproximadamente para posteriormente retirarlo con un pañuelo mínimamente húmedo.

Aspiradora

Aunque su aplicación está pensada como complemento de los diferentes procesos de limpieza, puede contarse como uno de los mismos en caso de que deseemos eliminar la suciedad a un nivel más profundo. Muchos de los factores que afectan nuestro colchón son imperceptibles a simple vista, por lo que pasar la aspiradora sobre él cada cierto tiempo hará que podamos mantenerlo limpio por mucho más tiempo.

¿Cómo limpiar manchas del colchón?

En ocasiones ocurren situaciones que resultan en manchas sobre nuestro colchón, haciendo que tengamos que preocuparnos por más de una cosa a la hora de la limpieza. Existen productos para limpiar colchones que se encargan de eliminar las manchas, siendo en su mayoría espumas que se aplican encima de la mancha para que haga efecto y desaparezcan sin dejar rastro de humedad.

El proceso de limpiar manchas de un colchón puede parecer complicado, pero hay diversas formas de hacerlo y que no lo dañan. Uno de los productos para limpiar colchones más utilizados es el agua oxigenada, pues resulta muy efectiva para eliminar manchas complicadas como las que deja la sangre, solo se aplica y se deja que actúe por una media hora, después se retiran los residuos con un trapo húmedo y el problema estaría resuelto.

Cuando se trata de una mancha de orina o vómito, el vinagre blanco mezclado con agua la eliminará además de deshacerse de cualquier mal olor que se pudiera impregnar. Por último, se puede probar con la combinación de agua y limón para el caso de las manchas claras, aplicándose y dejando secar por unas cuantas horas, principalmente con el fin de que el olor desaparezca por completo. Existen diferentes opciones con qué limpiar los colchones, la que decidas utilizar dependerá de la mancha o situación en la que te encuentres.

La limpieza de nuestro colchón es igual de importante que la de cualquiera de los otros componentes de una cama, así evitamos riesgos de salud y seguimos disfrutando por más tiempo de él en nuestras noches de descanso.