Los seres humanos hemos realizado toda clase de descubrimientos a lo largo de nuestra historia, desde la invención de herramientas que le servirían para posteriores creaciones, hasta el descubrimiento de su entorno y lo que hay en él: ecosistemas, territorios, seres vivos, entre otros más. Más adelante el conocimiento obtenido daría pie a la división de este en diferentes campos de la ciencia, buscando una mejor explicación de nosotros y del mundo.

La medicina ha realizado grandes avances con la finalidad de garantizar el bienestar del ser humano ante la amenaza de nuevas y más peligrosas enfermedades, sin embargo, no todos los padecimientos que nos afectan vienen de bacterias u otros factores externos con los que tenemos contacto.

Las afecciones idiopáticas son aquellas que tienen un origen desconocido o que no se encuentran relacionadas con otras ni sus síntomas, siendo entonces ajenas al conocimiento existente del médico.

Existen enfermedades que pueden aparecer de manera idiopática y perjudicar nuestro sistema de una u otra manera, en esta ocasión hablaremos de una que destaca por sus síntomas que no nos permiten descansar adecuadamente, nos referimos al síndrome de piernas inquietas.

Este síndrome es también conocido como la enfermedad de Willis – Ekbom ya que son los apellidos de los responsables de que hoy en día se tenga información al respecto de las piernas inquietas; es de origen neurológico y se caracteriza por la aparición de dolores en las extremidades cuando estamos descansando o no realizamos ninguna actividad, obligándonos a estar en constante movimiento para que dicho malestar desaparezca.

Capaz de aparecer a cualquier edad tanto en hombres como mujeres, el trastorno de piernas inquietas es un tema que no muchos conocen, es por eso que explicaremos más a fondo sus causas y algunos tratamientos efectivos con el objetivo de controlarlo o erradicarlo.

¿Qué causa el síndrome de las piernas inquietas?

El principal síntoma del síndrome de piernas inquietas es la aparición de una serie de dolores presentes en las extremidades que pueden aumentar o disminuir repentinamente su intensidad, estos ocurren normalmente cuando estamos acostados o en cualquier otra situación de descanso que nos hace relajar los brazos y piernas, siendo estas últimas en las que se presenta el malestar.

Aunado a esto, el movimiento calma la sensación en las piernas, por lo que hay que estar en constante movimiento con la finalidad de evitar que los dolores regresen, esto dificulta que logremos un descanso reparador y que seamos más propensos a sufrir otros trastornos del sueño a causa de las piernas inquietas como lo son el sonambulismo o el insomnio.

A pesar de que los expertos asocian este trastorno a un desequilibrio en la cantidad de dopamina que hay en nuestro cerebro, no hay a ciencia cierta una causa o explicación certera del por qué ocurre, relacionándose normalmente a factores hereditarios. La actividad de las piernas inquietas comienza al dormir en la mayoría de ocasiones, por lo tanto, es de suma importancia que tratemos este problema lo antes posible con el propósito de conciliar el sueño de forma normal nuevamente.

¿Cómo quitar el síndrome de las piernas inquietas?

Existe más de un tratamiento para el síndrome de piernas inquietas, estos dependen de las causas del mismo ya que es posible incorporar medidas farmacológicas en el proceso de remover este padecimiento. En caso de que la falta de dopamina esté de por medio, los fármacos dopaminérgicos son la opción ideal para el control de los dolores y su desaparición de manera progresiva.

Por otro lado, el tratamiento no farmacológico para piernas inquietas involucra un primer acercamiento a la razón por la que sufrimos este trastorno, es decir, identificar si es a causa de alteraciones en nuestro sistema como la falta de hierro, de dopamina o incluso la ingesta de antidepresivos. Por esa razón antes de tomar cualquier tipo de medicamento, debemos consultar a un médico para que determine nuestra situación y solucionarla de la mejor manera.

Por increíble que parezca, los buenos hábitos ayudan a quitarnos este síndrome, habiendo recomendaciones y ejercicios específicamente para las piernas inquietas. Colocar las piernas en una postura alta cada que podamos y realizar ejercicios de relajación como el yoga serán una gran manera de reducir la aparición de dolencias; una buena rutina de sueño con horarios establecidos y un acondicionamiento de nuestro espacio para descansar ayudarán a que no suframos de piernas inquietas por las noches.

Si deseas tener los mejores productos para dormir en tu casa, Sognare es la mejor elección, brindándote los mejores complementos que incorporan tecnología dedicada enteramente al descanso.

Mejora tu almohada con una de las novedosas almohadas Sognare, disponibles en diferentes modelos con características y beneficios únicos que te harán soñar como nunca antes. Ingresa al sitio de las almohadas Sognare y elige la que más se adecúe a tus necesidades.

Si quieres eliminar el problema de raíz, mejora tu colchón adquiriendo uno de los increíbles colchones Sognare, hechos con los materiales más suaves y cómodos que hay, no volverás a padecer noches de insomnio. Entra al sitio de los colchones Sognare y convierte tu cama en el espacio ideal para dormir.

Recuerda que por épocas navideñas contamos con un 30% de descuento, meses sin intereses y envío gratis. ¡No dejes pasar la oportunidad y dile adiós a los trastornos de sueño con Sognare!