Al igual que la digestión o la respiración, el descanso es una función vital y clave para que el organismo funcione correctamente durante el día, incluso un tercio de la vida se ocupa para dormir, siendo un proceso que se debe cumplir para que en el día a día las actividades se realicen con calidad.

No obstante, no es suficiente con ir todas las noches a dormir, sino que el descanso tiene que ser de calidad y esto se logra teniendo un espacio destinado únicamente para dormir, en el cual no haya aparatos electrónicos encendidos y sea un ambiente tranquilo, fresco y agradable.

Aunque en ocasiones esto no es suficiente, ya que la mente se mantiene despierta, ocasionando que se resten horas al descanso, las cuales tienen que ser entre 7 y 9 horas al día para un adulto, de lo contrario la salud se ve perjudicada.

Cuando el horario de descanso se encuentra desbalanceado, se aconseja acudir con un especialista del sueño, con la finalidad de que este pueda determinar las causas del insomnio.

Pero ¿cómo se llama el especialista del sueño? Un médico psiquiatra es quien diagnostica los trastornos emocionales o mentales que ocasionan el insomnio, como, por ejemplo, la ansiedad y la depresión.

Sin embargo, los problemas del sueño como la narcolepsia los trata directamente un especialista en el sueño, quien es un neurólogo que trabaja de manera conjunta con el psicólogo o psiquiatra para diagnosticar la incapacidad de conciliar el sueño.

Este médico especialista en trastornos del sueño se puede encontrar en clínicas para el descanso, lugares que están constituidos por un grupo multidisciplinar, que se encargan de mantener y restablecer la salud de los pacientes.

Un doctor especialista en sueño sabe la importancia que tiene un descanso de buena calidad, debido a que este tipo de especialista en trastornos del sueño tiene la tarea de conocer la rutina diaria del paciente y así encontrar aquello que está bloqueando el horario para dormir.

Por lo tanto, si eres una persona que con frecuencia tiene dificultades para dormir o te despiertas más cansado de lo normal, al acudir con un especialista en sueño podrás obtener un diagnóstico certero y de acuerdo a la medición personal de las variables fisiológicas.

Especialista en apnea del sueño

Un doctor especialista en el sueño realiza una serie de pruebas fisiológicas, que tienen como objetivo analizar la actividad cerebral, los movimientos oculares, la frecuencia cardiaca y las variables cardiorrespiratorias que ocurren durante el sueño.

Asimismo, existe otro tipo de estudio que se encarga de analizar la capacidad del paciente de dormir durante el día en periodos cortos y se le conoce como prueba de latencia múltiple del sueño.

En estos estudios, un especialista en el sueño le solicita al paciente que durante un tiempo determinado vaya alternando su sueño con periodos de vigilia de dos horas, para que la actividad cerebral y cualquier otro movimiento que suceda durante el descanso quede registrado.

Un neumólogo también es un especialista en apnea del sueño, quien lleva a cabo un estudio conocido como poligrafía respiratoria, que consiste en monitorear los movimientos torácicos, es decir, la actividad que tiene el abdomen, los ronquidos, la oxigenación y la respiración, ya que forman parte de los trastornos respiratorios encargados de provocar un descanso inadecuado.

El diagnóstico de la apnea del sueño requiere de un médico especialista, pues al dormir se pueden producir pausas que son importantes atender y controlar con el uso de un dispositivo de asistencia para la respiración por las noches, conocido como CPAP.

El sueño no es un estado continuo, debido a que se atraviesan de 4 a 6 ciclos, donde cada uno tiene una duración de 90 minutos en un adulto sano, por eso cuando hay un diagnóstico de apnea del sueño es crucial atenderla con un especialista.

Especialista en sueño infantil

Un psiquiatra especialista en trastornos del sueño se encarga de analizar el desarrollo de los niños y que estos tengan un buen descanso, ya que para la salud de los infantes es esencial que duerman lo suficiente, con la finalidad de que estén alertas, tengan buena memoria, un mejor estado de ánimo y se desenvuelvan correctamente en sus actividades diarias.

Sin embargo, cuando comienzan a tener problemas en su descanso se encuentran vulnerables, cansados y con un comportamiento irritable, por lo cual, si se notan cambios en los hábitos de sueño del infante, es importante acudir con un especialista en trastornos del sueño infantil.

Un pediatra especialista en sueño recomendará que el infante vaya adoptando junto con los padres una rutina para antes de ir a dormir, esto servirá para restablecer en el reloj biológico a qué hora se debe ir a descansar.

Es importante mencionar que el especialista en trastorno del sueño también establece el número de horas de descanso que deben de cumplir los infantes; los recién nacidos requieren en promedio 16 horas diarias en periodos cíclicos, entrando a los 4 años el infante debe tomar siestas de una hora, mientras que los adolescentes tienen que cumplir un periodo de 9 horas diarias.

Si buscas un descanso profundo, entra a nuestra tienda, donde podrás encontrar todos los productos Sognare, que están diseñados e integrados con la mejor tecnología para otorgar un sueño de calidad y reparador.