Cuando llega la hora de irnos a dormir normalmente estamos deseosos por descansar tras haber pasado todo el día agotando nuestras energías en las diferentes actividades que realizamos normalmente. En la mayoría de ocasiones terminamos la noche quedándonos dormidos para así recuperarnos y estar preparados para el ritmo del día siguiente, sin embargo, esto no siempre es así.
Hay veces en las que nos acostamos cansados y listos para dormir pero esto no sucede con la normalidad de todos los días, a la hora de estar en cama el sueño no llega por más minutos que pasen repercutiendo a la mañana siguiente por no haber descansado adecuadamente. A esta dificultad para dormir se le denomina insomnio, y suele presentarse con frecuencias variadas dependiendo de nuestro estilo de vida o estado de salud general, pudiendo ser desde unos momentos hasta llegar a días sin conciliar el sueño de forma correcta.
A pesar de ser una dificultad que afecta severamente nuestro bienestar debido a que afecta directo al descanso de nuestro cuerpo, existen tips para el insomnio con el propósito de prevenirlo y curarlo. Es por eso que, a continuación, explicaremos las causas del insomnio y algunos consejos para volver a dormir sin problema alguno.
¿Qué es el insomnio?
Se define al insomnio como un trastorno del sueño cuya frecuencia es muy común sin importar la edad de la persona, aunque se presenta mayormente en adultos. El insomnio evita que concilies el sueño y te mantengas despierto a pesar de haber logrado dormir por periodos de tiempo cortos, de igual forma puede despertarte por la noche para no volver a retomar el sueño y quedarse así toda la noche.
Las causas del insomnio pueden ser diversas, las más comunes son situaciones de ansiedad, tensión o preocupación que nos alteran emocionalmente y nos impiden sentir tranquilidad suficiente como para dormir. Otras están más relacionadas a temas médicos como dolores de cuerpo o enfermedades que interrumpen o impiden que mantengamos el sueño durante toda la noche, aquí se incluyen igualmente las enfermedades psiquiátricas como la esquizofrenia o la depresión.
Por último, causas externas como la toma y abuso de sustancias o medicamentos, actividad con frecuencia alta que impide descanso, malos hábitos de sueño, ingerir alimentos y bebidas pesadas o poca actividad física también generan este trastorno. Las consecuencias del insomnio pueden ir desde sentirse cansado durante el día, aumentar el riesgo de enfermedades, hasta la ansiedad o depresión; es por eso que prevenir la dificultad para dormir nos ayudará a nuestro estilo de vida.
¿Cómo combatir el insomnio?
Las noches de insomnio pueden afectarnos a menor o mayor escala, con el propósito de evitar llegar a esas instancias existen recomendaciones o medidas de prevención que ayudarán a dormir adecuadamente y recuperar el sueño perdido. Si te preguntas qué hacer para combatir el insomnio, aquí enlistamos algunos tips que te serán de apoyo en tu descanso:
- Realiza actividades relajantes por la noche como escuchar música suave, leer o tomar un baño con agua tibia; es muy útil tanto para prevenirlo como para combatirlo.
- Incorpora actividad física en tu rutina, hacer ejercicio promueve un mejor sueño.
- Una rutina de descanso bien establecida facilitará dormir bien, despertar y acostarse a la misma hora todos los días acostumbra a tu cuerpo.
- No tomar siestas o limitarlas al mínimo de tiempo hará que lleguemos cansados y listos para dormir a la cama.
- Consumir alimentos o bebidas pesadas antes de acostarse dificulta el sueño adecuado, si vas a comer procura hacerlo mínimo unas horas antes.
¿Cómo curar el insomnio?
Existen remedios para el insomnio que con el paso del tiempo hacen que desaparezca, muchas veces no es un tratamiento pues el ajuste de nuestros hábitos suele ser suficiente para erradicarlo completamente. Si el problema persiste, pueden tomarse bebidas o medicamentos que contribuirán a recuperar el descanso paulatinamente.
¿Qué tomar para el insomnio?
Hay alternativas naturales cuyas propiedades permiten recuperar el sueño o generarlo en caso de no sentirnos cansados; plantas como el espino blanco, la manzanilla o la valeriana relajan nuestro cuerpo y favorecen a crear las condiciones de un sueño inminente.
En caso de no lograrlo con el método natural y como último recurso, puedes encontrar a la venta, mediante una receta médica, somníferos o medicamentos para tratar el insomnio cuando la situación ha empeorado; tranquilizantes o ansiolíticos harán que los músculos se relajen y podamos descansar. En este tipo de opciones es importante tener cuidado ya que se puede generar una dependencia a estos para conciliar el sueño.
Remedios caseros para el insomnio
Una bebida caliente siempre fomenta la relajación del cuerpo al igual que una dieta balanceada y a las horas del día correctas; los remedios caseros pueden servir si nuestro caso de insomnio no es tan severo. El mejor remedio es adecuar nuestro espacio para dormir y hacerlo cómodo, utilizándolo solamente para descansar y relajarse; un buen colchón y elementos de cama confortables son el complemento ideal para lograrlo.
Para eso puedes elegir los colchones Sognare, que cuentan con Tecnología Microfussion haciéndolos frescos y ergonómicos para garantizar las mejores noches de descanso. Si deseas conocer más sobre este producto entra al sitio de colchones Sognare y encuentra el que más se adecúe a tus necesidades.
El insomnio es un problema recurrente en las personas, pero con las medidas adecuadas y los hábitos diarios correctos podremos descansar sin problema alguno y gozar de un buen estilo de vida.