Roncar es una acción normalizada que sucede cuando el organismo está agotado, sin embargo, dejar de roncar no es tan sencillo como parece, ya que al estar dormido, el individuo no se percata del ruido ni de cómo dicha acción obstruye la respiración.
En otras palabras, cuando los ronquidos suceden con demasiada frecuencia, es un signo de enfermedad de Apnea del sueño; dicha enfermedad o padecimiento común puede agudizarse y causar problemas serios de depresión, del corazón y aumentar el riesgo de otras enfermedades, por eso es crucial saber cómo dejar de roncar.
En esta guía que te presentaremos a continuación, sabrás cómo evitar roncar, así como las causas que llevan a una persona a roncar por las noches.
¿Por qué roncamos?: Entender las causas del ronquido
Cuando se dice que es normal roncar, se hace referencia a que, de vez en cuando, es usual que las personas ronquen por la noche cuando se encuentran agotados o están atravesando por una enfermedad que les impide respirar.
No obstante, en los casos donde no existe un diagnóstico que avale las causas de roncar, es cuando el individuo debe poner atención a su respiración y a cómo se siente al momento de despertar.
Se dice que es malo roncar para el organismo porque durante el descanso hay obstrucción en la nariz que impide una buena respiración, sin embargo, roncar no es normal y mucho menos lo es activar la boca como segunda vía de oxigenación para que el aire fluya a través de la garganta, produciendo vibraciones entre los tejidos al respirar.
El ronquido es común, en especial cuando el paciente es un adulto mayor o una persona con sobrepeso, pero cuando ocurre sin razón aparente, se recomienda analizar con un experto en el sueño qué significa roncar para una persona con un estilo de vida normal.
Técnicas y trucos para dejar de roncar
Los ronquidos son vibraciones que se dan cuando se deja de respirar por la nariz, más comúnmente al inhalar, causando que haya una vibración general y que se dé paso al sonido característico ronco y fuerte.
Si eres una persona que se pregunta “¿Cómo puedo dejar de roncar?”, continúa leyendo para saber los trucos y técnicas con el fin de dormir mejor y de saber qué hacer para no roncar.
Para conocer cómo evitar roncar mientras duermes, primero hay que descartar enfermedades que lo puedan causar, como el sobrepeso, enfermedades respiratorias o una nariz congestionada; así es posible descartar dolencias diagnosticadas y se puede ser más preciso en la respuesta a cómo hacer para no roncar.
Lo mejor es agendar una cita con un especialista en el sueño para que genere un cuadro de análisis y conozca las causas que llevan a que el paciente no pueda o no sepa cómo dejar de roncar al dormir por las noches.
Cuando roncar se convierte en un problema desagradable para los demás y daña la salud, es normal que la pareja se pregunte cómo hacer que una persona deje de roncar sin despertarla.
Al desadormecer a una persona que ronca no solo se interrumpe el sueño del individuo, sino que esto no le pone solución al problema de cómo dejar de roncar mientras se duerme.
Un paciente que comienza a sentir los efectos secundarios de no dormir y que no tiene idea de cómo no roncar, suele ponerle solución con almohadas altas para que la respiración circule de mejor manera por el tracto respiratorio.
Sin embargo, esta técnica puede resultar dañina cuando no se usa una almohada correcta, además de que no soluciona el problema de cómo no roncar en la noche; afortunadamente, los siguientes remedios caseros dan término a los ronquidos y son una manera de responder a cómo dejar de roncar:
- El uso de humidificador es una técnica que resuelve el tema de cómo dejar de roncar tan fuerte, gracias a que dicho aparato humedece el ambiente y las vías respiratorias.
- Cenar temprano es otro remedio casero que se considera una acertada respuesta a cómo evitar roncar al dormir, debido a que el tracto digestivo tiene tiempo de digerir los alimentos antes de descansar.
- Otro consejo que funciona para saber cómo dormir para no roncar, es ejercitar durante unos minutos la lengua, ya que el problema puede deberse a un conflicto de musculatura lingual.
- Para conocer cómo roncar menos, se sabe que es mejor dormir con la cabeza elevada y una almohada especial para no lastimar el cuello ni la cabeza, evitando que esta sea demasiado suave.
- El exceso de mucosidad suele ser la causa de que un paciente no conozca cómo dejar de roncar al dormir, por ello, beber infusiones tibias puede contribuir a relajar los músculos de la garganta.
- Los baños de agua de mar son la solución cuando no se conoce la respuesta a cómo dejar de roncar, con este consejo, se descongestiona la nariz y se deja paso libre al aire.
En caso de que estos remedios caseros no respondan a cómo dormir sin roncar, siempre es recomendable visitar a un especialista, ya que se puede estar atravesando por una alteración más grave que requiere de otro tipo de técnicas y medicinas.
Ejercicios y posturas para evitar el ronquido
Una posición adecuada para no roncar inicia con el cuello y con la manera en la que se coloca la almohada, porque al tener un cojín demasiado bajo o alto no solo se pueden ocasionar lesiones futuras, sino también agravar la situación de los ronquidos.
Existen ejercicios para dejar de roncar que involucran la musculatura lingual, moviendo la lengua y llevándola tan lejos como sea posible, con movimientos de arriba y abajo, a la derecha y a la izquierda durante 1 minuto, de esa forma, es posible que no se presenten ronquidos durante toda la noche.
Asimismo, existen posiciones para no roncar, como dormir de costado, esto hace que las vías respiratorias no se bloqueen; por lo tanto, dormir de lado es una postura ideal para no roncar porque la lengua no tiene posibilidad de caer hacia atrás y obstruir el flujo del aire.
Remedios y tratamientos para dejar de roncar
Son bien conocidos los efectos secundarios de los ronquidos, por eso es frecuente que los pacientes busquen remedios caseros para dejar de roncar; sin embargo, este tipo de remedios para no roncar tienen que ser naturales y cada ingrediente debe seleccionarse para tratar los problemas de la apnea nocturna.
Un remedio para no roncar puede tener hierbas naturales que se pueden conseguir en otros sitios, como los mercados locales o tiendas naturistas, de esta forma, un paciente tiene la posibilidad de crear su propio jugo para dejar de roncar.
Las siguientes plantas medicinales son clasificadas como hierbas para dejar de roncar, por lo que no tienen efectos secundarios, como aquellos remedios para dejar de roncar que están en venta en las farmacias y cuyos compuestos pueden ocasionar alergia o dependencia:
- El jengibre para dejar de roncar es una excelente alternativa por ser una raíz con la capacidad de desinflamar las vías respiratorias.
- La unión del eucalipto con la menta es un magnífico remedio casero para dejar de roncar, por lo que una infusión antes de ir a dormir es ideal para detener los ronquidos.
- Un remedio casero para no roncar son las vaporizaciones con eucalipto.
- El té de ruda es ideal para abrir las vías respiratorias, considerándose un tratamiento para dejar de roncar.
- Untar aceite en el pecho con oliva y hojas de ruda reposadas es otro remedio para dejar de roncar sin la necesidad de beber la infusión.
Las personas que sufren de apnea del sueño son propensas a tener enfermedades respiratorias, pero con los anteriores remedios para dejar de roncar, cualquier persona puede dormir mejor en la noche.
Productos farmacéuticos y naturales para controlar el ronquido
En ocasiones, tomar medicamentos para dejar de roncar suele ser la solución para que un paciente pueda dormir mejor durante las noches, un medicamento para no roncar tiene que estar fabricado con ingredientes naturales para evitar agravar la congestión nasal o la presencia de una alergia.
Por eso, cuando un paciente se toma un medicamento para dejar de roncar, primero hay que asegurarse de que este contenga elementos naturales, como la menta y el eucalipto, que son ingredientes conocidos por relajar la musculatura y dar una sensación de bienestar.
Productos y aparatos para evitar el ronquido
Así como hay pastillas para no roncar, existen otros dispositivos útiles para las personas con problemas para respirar; este tipo de aparatos para dejar de roncar se pueden adquirir tanto en farmacias como en sitios especializados para tratar temas de sueño, como las clínicas, los aparatos para no roncar también se encuentran en centros comerciales, como en Walmart.
Un aparato para no roncar está haciendo efecto cuando los resultados se presentan desde la primera noche, permitiendo que el paciente sienta menos cansancio y que esté más activo al despertar; los siguientes aparatos para no roncar se caracterizan por otorgar a un individuo la oportunidad de respirar mejor al estar acostado:
- Los parches para no roncar hacen posible que la nariz haga su función de forma sistemática, ya que modifican la caja de resonancia de la boca e impiden los ronquidos.
- Las tiras para no roncar tienen la misma función que los parches anti ronquidos, ambos estimulan la musculatura bucal y facial; es decir, las tiras nasales para no roncar dejan que se pase de respirar por la boca a respirar por la nariz.
- Las férulas anti ronquidos son otro tipo de aparato para dejar de roncar, ya que no dejan caer la mandíbula al dormir.
Tanto las bandas para no roncar como aquellas banditas diseñadas para no roncar, deben colocarse alrededor del tabique de la nariz, otorgando así una solución simple y rápida para descansar mejor.
Cuando se adquieren parches para no roncar en una farmacia y se continúa con la misma molestia, es necesario adquirir una buena almohada para no roncar, como la de Sognare, que cuenta con una inclinación perfecta para eliminar los puntos de presión responsables de los problemas al respirar.
La Almohada Sognare Trucomfort: Tu aliado para un sueño sin ronquidos
Los especialistas en sueño señalan que un cojín puede llegar a afectar directamente la calidad del sueño, incluso si este es de mala calidad, trayendo consigo otras molestias, como el reflujo o los ronquidos.
Por ello, es crucial tener una almohada Sognare para no roncar, ya que su diseño con un ángulo de 30° otorga la inclinación perfecta para que el cuerpo descanse sin presentar dolencias.
Al dormir encima de una almohada Sognare TruComfort, se detienen los problemas respiratorios y de circulación, por ende, los ronquidos se desvanecen gracias a la inclinación de la misma.
Hábitos saludables para prevenir el ronquido
Los individuos que no saben qué hacer para no roncar y hacen uso de remedios caseros que no funcionan para descansar, necesitan llevar a cabo un autoanálisis de sus hábitos, esto con la intención de conocer qué es bueno para dejar de roncar.
Los ronquidos habituales, además de ser una simple molestia, también son una forma en la que el organismo da a conocer que no se está respirando bien en las noches; en caso de que hayas probado diferentes trucos caseros para no roncar y aún no sepas saber que es bueno para no roncar, te compartimos una serie de tips dirigidos a la salud para no roncar en las horas de descanso.
A continuación, enlistamos algunos hábitos saludables para detener los ronquidos y responder a la pregunta “¿Qué puedo hacer para dejar de roncar?”:
- No beber alcohol
- No fumar
- Combatir el sobrepeso
- Atender las alergias
- Dormir de lado y no de frente
- Despejar la nariz con agua salina cada noche
- Acostumbrar al cuerpo a respirar por la nariz y no por la boca
- Evitar cenar tarde
La somnolencia diurna, la frustración y los enojos frecuentes son parte de las consecuencias de los ronquidos, por eso, es fundamental atender dicha molestia y sumar los hábitos anteriormente mencionados a la rutina para dejar de cuestionarse qué es bueno para no roncar.
No obstante, en caso de que los ronquidos continúen y que desees saber “¿Qué puedo hacer para no roncar?”, te recomendamos tener una cita con una especialista en Otorrinolaringología, o bien, en una clínica del sueño.