En la historia de la humanidad siempre se ha buscado la mejora continua con el fin de que el estilo de vida evolucione positivamente, facilitando poco a poco la realización de actividades que van desde lo profesional hasta lo cotidiano. Si bien en la mayoría de casos la intervención del hombre es fundamental no siempre es así, descubriendo todo tipo de cosas que ya existían, pero de las cuales sabíamos poco.
Tal es el caso del ruido blanco, que se define como un sonido totalmente monótono y con una repetición constante que incluye todas las frecuencias existentes a una amplitud similar, haciendo que se confunda con el ambiente o se sobreponga a otros ruidos. Se le nombró así comparándolo con la luz blanca al tener la misma cualidad de ser un conjunto de elementos, en su caso todos los colores.
Ya sea el sonido de la estática de la televisión o la radio, la lavadora funcionando o incluso las gotas de lluvia golpeando constantemente nuestra ventana, la presencia de este tipo de ruido se encuentra en distintas formas y resulta ser un estímulo positivo al no destacar ninguna frecuencia en particular.
La característica principal del ruido blanco es su espectro completamente plano, los expertos señalan que esa es la razón por la que son utilizados en ámbitos como la práctica auditiva, terapias, e incluso el descanso; veamos más a detalle cómo emplearlo en este último aspecto.
Ruido blanco para dormir
Algunas personas encuentran el ruido blanco muy relajante, lo suficiente como para utilizarlo por las noches y lograr dormir bien, aunque esto depende de la interpretación individual y la intensidad con la que se reproduzca. Por ejemplo, un volumen bajo es capaz de otorgar una sensación de tranquilidad lo suficientemente fuerte como para dormir; por otro lado, un volumen alto se vuelve molesto y después de un tiempo hasta insoportable.
En ocasiones las personas utilizan una variante de este sonido mientras duermen sin identificarlo como ruido blanco, y en el caso de que dicha frecuencia se detenga o se ausente por un momento parece complicado recuperar el sueño. Después de contar con más conocimiento al respecto, se creó el generador de ruido blanco con la intención de mantener un sonido constante y a un volumen adecuado que no se altere mientras descansamos.
Las causas que impiden conciliar el sueño pueden ser variadas y el ruido blanco no será siempre la solución, este se utiliza normalmente en aquellas situaciones relacionadas a personas con sueño ligero o dificultad de concentración; eso no significa que no pueda usarse de manera normal, es cuestión de costumbre y adaptación.
Aunque en los adultos no hay ningún tipo de riesgo involucrado, el sonido blanco para bebés sí que pueden provocar consecuencias relacionadas a una exposición constante, la mejor comprensión actual de estos ruidos ha permitido que se trabaje en formas más seguras y menos riesgosas para los pequeños del hogar.
Ruido blanco para bebés
El uso del sonido blanco para dormir a los bebés no representa por sí solo un peligro para ellos, es la posible dependencia generada a ellos lo que hace que los expertos se encuentren en constante alerta y adviertan a los padres de disminuir la cantidad de veces a las que son expuestos.
Los pros y contras que existen en ese sentido lo colocan en un punto medio donde, si bien no está prohibido, puede afectar el desarrollo de su aprendizaje auditivo al no permitirle identificar todos los sonidos que le rodean, culminando en un reconocimiento limitado de estos.
Lo cierto es que las propiedades del ruido blanco son de gran ayuda en aquellas noches donde parece imposible que el bebé logre dormir, haciendo uso de él solamente cuando sea necesario y permitiéndole descansar adecuadamente. Las empresas vieron una ventana de oportunidad y hoy en día se puede encontrar una máquina de ruido blanco para bebés en diferentes modelos, haciéndolos especialmente para los más pequeños y con frecuencias que no afectan su sentido auditivo.
¿Qué produce el ruido blanco?
A pesar de que actualmente es fácil encontrar un aparato que reproduzca un ruido blanco, este se puede presentar en todo tipo de circunstancias y momentos cotidianos, mientras se mantenga constante y por encima de otros sonidos, es fácil aprovecharlos y lograr dormir bien. Esto también aplica para los bebés, beneficiándose de estos sin alterar su bienestar ni su aprendizaje a través de su entorno.
Para otorgarle a tu bebé el mejor sueño posible puedes adquirir un cubre colchón Bambino, la alternativa de Sognare para que los más pequeños tengan dulces sueños siempre. Con la característica Tecnología Microfussion de los productos Sognare agregada a la Tecnología Zero Gravity, tu bebé dormirá relajado y muy cómodo.
Ingresa al sitio oficial del cubre colchón Bambino y dale a tu pequeño el descanso que se merece, ¡no lo pienses más y adquiere tu cubre colchón ya!