Todos los días nos despertamos y lo primero que muchos hacemos es tender nuestra cama y así continuar con nuestra rutina diaria, incluso algunos estudios afirman que hacerlo trae para nosotros una serie de beneficios, como mejorar la calidad del sueño, concentración, crea la sensación de calma y la reducción significativa del estrés.

Asimismo, el tendido de cama ayuda a que tengamos una vida más organizada, promoviendo la concentración, productividad y que no sea un distractor para nosotros y nuestra mente esté tranquila al saber que se vive en un entorno limpio.

Aunque es cierto que para muchos hacer la cama es un total fastidio; no obstante, deberías comenzar a trabajar en formar dicho hábito, porque también ayuda a reducir las alergias, puesto que, cuando sacudes tus sábanas estarás eliminando la suciedad, ácaros o el polvo. Entre otros beneficios nos encontraremos con:

  • Acostarse en una cama que no está tendida, afecta directamente a la calidad del sueño y sucede el efecto contrario en aquellas personas que sí la tienden.
  • Tu cama, sábanas, almohadas y colchas contarán con una mayor durabilidad.  
  • Te motivará a ser organizado en otras actividades o áreas de tu vida.
  • Mejora la apariencia de tu habitación.

Ahora, existen distintas técnicas de tendido de cama, aunque no lo creas, cada una de ellas nos brindarán un confort distinto, además, podemos elegir aquella que mejor se acomode a nuestro estilo de cama y forma de dormir.

Adicionalmente, dichas técnicas suelen ser implementadas en centros hospitalarios, las cuales irán conforme a las necesidades, enfermedades o lesiones que sufran los pacientes, para que su recuperación sea efectiva y sin ningún tipo de complicación, aunque claro, también se pueden aplicar en el hogar. En Sognare te explicaremos la variedad del tipo de tendido de cama que hay y cómo hacerlos.

Tendido de cama abierta

El tendido de cama abierta es para que exista una libertad de movilidad y una comodidad física mayor o levantarse por las noches sea más fácil. Es una de las técnicas más rápidas y sencillas de realizar, aquí se requiere de:

  • Dos sábanas
  • Cobertor
  • 2 Almohadas con fundas

La primera sábana tendrá que ser colocada, todas las esquinas y pliegues serán introducidos por debajo del colchón para que quede bien estirada; la segunda sábana únicamente es necesario ponerla por encima sin necesidad de hacer los pasos anteriores.

El siguiente paso es situar el cobertor 20 centímetros por debajo del borde superior de la cama y extenderla bien, el excedente que quedé en los pies, será necesario pasarlo por debajo del colchón, una vez terminado hay que realizar un doblez en la parte superior de la cama en forma de triángulo y por último se acomodan las almohadas. 

Tendido de cama cerrada

En este estilo de tendido, en los hospitales es usado con el principal objetivo de mantener la cama y el espacio libre de contaminantes para el paciente, igualmente permite una gran comodidad física, para ello es necesario:

  • Dos sábanas
  • Almohadas con fundas
  • Frazada o cobertor

Para iniciar, hay que alinear la primera sábana sobre el colchón, posicionando todos los pliegues por debajo del mismo, tratando de que no quede ningún tipo de arruga. Posteriormente hay que ubicar la segunda sábana, la cual será móvil.  En esta ocasión se dejará un pequeño doblez en la parte superior y la parte inferior, lo sobrante, tendrá que ser introducido debajo del colchón.

Ahora, hay que poner el cobertor 15 cm por debajo de la sábana anterior, todo lo sobrante será necesario junto con la sábana meterla por debajo del colchón. Finalmente hay que posicionar la almohada con su funda totalmente estirada.

Tendido de cama hospitalaria

Los hospitales además de usar las técnicas de tendido antes mencionadas, también implementan otras con fines específicos, su objetivo es brindar un espacio limpio y cómodo dado a que los pacientes pasan un largo tiempo en cama para su recuperación, haciendo uso de hules, sábanas especiales y llevando un sistema de limpieza bastante estricto. Un ejemplo es la siguiente:

Tendido de cama quirúrgica

Por lo general es tendida para recibir al paciente una vez que haya sido intervenido quirúrgicamente y su recuperación sea cómoda, asimismo, no sufra de ningún tipo de complicación y propiciar su bienestar físico. Necesitamos:

  •  2 sábanas
  • Almohadas
  • Un cobertor

Para comenzar, instalan la sábana inferior pasando todas sus esquinas por debajo del colchón para que quede totalmente ajustada y no se salga, continuando con la sábana superior realizando el mismo ejercicio que la anterior.

Para finalizar toca posicionar el cobertor, una vez hecho,  se toman 2 esquinas del mismo costado y se juntan para que quede en forma de triángulo para luego doblarlo justo por la mitad, quedando lista para recibir al paciente.

La técnica de tendido de cama en enfermería que sea usado dependerá directamente de las necesidades que posee cada paciente, las cuales serán necesarias analizar para brindarle el confort requerido, eligiendo algunas de las antes ya mencionadas.

Por último, las formas de tendido que te compartimos también consiguen ser implementadas en el hogar, que deberán ir conforme a tu forma de dormir y recuerda que tender tu cama ayuda significativamente a mejorar el estilo de vida.