En algún momento, entró a debate que las plantas naturales para dormir no existían y que tenerlas dentro de una misma habitación era malo para la salud, este rumor señalaba que las plantas no hacían más que robar el oxígeno y que eran dañinas por expulsar dióxido de carbono, pero la realidad es que dormir con plantas no supone ningún peligro para un ser humano.

Contrario a lo anteriormente mencionado, es bueno dormir con plantas porque contribuyen a que el cuerpo entre en un estado de relajación y sensación de bienestar que en ocasiones se suele conseguir con incienso o velas.

El uso de plantas dentro de las habitaciones se ha hecho popular no solo para fines ornamentales y estéticos, sino también para obtener un área de paz y relajación; las plantas para relajar y dormir son variadas, dependiendo mucho del gusto del individuo porque hay algunas que ocupan más espacio, mientras que otras liberan ciertos olores.

Las plantas que te ayudan a dormir también funcionan como elementos naturales para mejorar la calidad del aire en una habitación, de modo que en función de la especie, las plantas medicinales o hierbas para dormir generan cierta sensación de tranquilidad, positivismo y al mismo tiempo reducen la presencia ambiental de ciertos compuestos.

En el caso de que un individuo tenga problemas para conciliar el sueño, las plantas son elementos naturales que funcionan para dormir profundamente; tener en una recámara plantas para dormir ayudará a reducir los niveles de estrés al instante, obteniendo así un sueño más relajado durante la noche.

5 plantas relajantes para dormir mejor

Dormir con plantas en la habitación supone no solo una oportunidad para adornar el cuarto, sino también una manera de ayudar al organismo a conciliar el sueño; antes de situar en una habitación las plantas para dormir, es necesario conocer las principales plantas que ayudan a dormir mejor, descubriendo así los beneficios de cada especie.

Además, las plantas para el cuarto proporcionan mayor color y vida a dicho espacio, logrando que liberen aromas y que inunden el espacio de olores agradables y relajantes para dormir.

A continuación, te presentamos aquellas plantas que se pueden colocar en una habitación con el objetivo de dormir tranquilamente:

Lavanda para dormir

La lavanda otorga un olor característico que la hace un remedio natural para el insomnio y otros problemas relacionados con el sueño, su presencia induce a la relajación, ayudando a estimular el sueño y a reducir la ansiedad.

Valeriana para dormir

Este estilo de planta de gran altura es ideal para las personas que tardan en conciliar el sueño o que tienen episodios en las noches en los que se mantienen despiertos.

Manzanilla para dormir

Tanto la planta como las hierbas secas de manzanilla son un excelente remedio natural para nivelar el estrés y relajar el cuerpo, siendo una hierba que favorece el sueño gracias a que contiene un antioxidante conocido como apigenina, que induce la relajación muscular y el sueño.

Romero para dormir

Con su aroma intenso, el romero es esencial para darle armonía al cuerpo, pues funciona como relajante muscular.

Planta Pothos 

Esta peculiar planta es resistente y fácil de cuidar, lo que la hace perfecta para purificar el aire de las habitaciones, acabando así con cualquier sustancia nociva mientras se duerme.

Beneficios de dormir con plantas

Conocer los demás beneficios que aportan las plantas para dormir permitirá a las personas saber qué tipo de plantas colocar en la habitación, además de conseguir dormir mejor.

Si deseas saber más sobre plantas que sirvan para dormir y sus beneficios, aquí enlistamos algunos de ellos:

  • Al liberar oxígeno, mejoran la calidad del aire, generando una atmósfera saludable para respirar durante el sueño.
  • La presencia de las plantas reduce el estrés y la ansiedad al dormir.
  • Estar cerca de la naturaleza ayuda a relajar el cuerpo y la mente.
  • Dormir con plantas puede aumentar la energía, debido a que incrementa los niveles de oxígeno en el aire.
  • Existen plantas capaces de reducir el ruido y de crear un entorno más tranquilo y relajado para dormir.
  • Las plantas para dormir también disminuyen los síntomas del asma, teniendo compuestos químicos para combatir la alergia.