Al momento de dormir, la temperatura no es la misma que durante el día, teniendo que fluctuar entre los 19 y 22 grados para lograr un descanso sin interrupciones; esta acción es gracias a que los seres humanos son endotérmicos, es decir, nuestro cuerpo está diseñado para hacer un balance entre absorción, producción y pérdida de calor tanto en el día como en la noche.
En la temporada de verano o cuando inicia la primavera es común que el sueño se corte, debido a que la temperatura del cuerpo se eleva más de lo normal, es por eso que a veces, de manera inconsciente, nuestro organismo busca maneras de disminuir los grados, dejando partes del cuerpo expuestas o sudando durante la noche.
Sin embargo, cuando se identifica que al dormir hay una sensación de calor en las piernas y se necesita que los pies queden expuestos, es posible que haya alteraciones en el cuerpo que varíen dependiendo de la frecuencia con la que se den, pudiendo tratarse de un caso leve o severo de síndrome de Grierson.
En caso de que te preguntes “¿Por qué siento calor en los pies al dormir?”, esto quizá se deba al síndrome de los pies calientes, una afección que se caracteriza por generar una sensación de calor, hormigueo y pinchazos en las extremidades inferiores durante la noche, específicamente a la hora de dormir.
Si constantemente tienes calor en los pies al dormir, probablemente sea hora de iniciar un tratamiento para contrarrestar los síntomas y estabilizar tu temperatura corporal por las noches.
Síndrome de Grierson-Gopalan
El síndrome de Grierson-Gopalan es una enfermedad que se distingue por dar pinchazos en las extremidades inferiores por la noche, haciendo que sea imposible dormir; en ocasiones, los pies se pueden sentir más cálidos por estar toda la noche dentro de las sábanas, no obstante, este síndrome se vuelve alarmante cuando el calor viene acompañado de hormigueo, entumecimiento, enrojecimiento e hinchazón en las piernas.
Causas del síndrome de Grierson-Gopalan
Antes de poder dar un tratamiento efectivo para el síndrome de Grierson-Gopalan, es necesario conocer cuál de las siguientes es la causa que lo origina, ya que son determinantes al momento de establecer una cura:
Neuropatía diabética y fascitis plantar
La fascitis plantar está estrechamente relacionada con la diabetes y el dolor en el talón, debido a que las personas con estas enfermedades son más propensas a padecerla; el dolor en el talón y la diabetes se correlacionan con el peso del paciente.
Cambios en la circulación y en los pies
Cuando se está desarrollando una mala circulación en los pies, se dan cambios de color en la piel, sensación de hormigueo o reducción en la temperatura; cualquiera de estos síntomas es indicio de una afección subyacente en la que el cuerpo no está transportando correctamente la sangre, el oxígeno ni los nutrientes a las células.
De manera que, cuando los vasos sanguíneos se cierran, se provoca un endurecimiento, imposibilitando la existencia de una buena circulación en el organismo.
Infecciones
El dolor en los pies y las manos que termina por adormecer dichas áreas puede deberse a una infección que está dañando los nervios, tal y como sucede con el VIH, que afecta la zona de los pies.
Remedios caseros para el calor en los pies al dormir
Los siguientes remedios caseros ayudan a controlar las molestias ocasionadas por los pies calientes durante la noche, ya sea por una deficiencia nutricional, aparición de hongos, problemas circulatorios a causa de la aparición de glóbulos rojos, cambios hormonales o por el uso de zapatos inadecuados:
-
Agua fría
Sumergir en agua fría por unos 10 minutos esta zona del cuerpo antes de acostarse es un tratamiento ideal para controlar el calor en los pies al dormir.
-
Aceite de oliva
El calor en la planta de los pies al dormir puede combatirse con un masaje con aceite de oliva, aliviando así la sensación de ardor y disminuyendo la inflamación.
-
Vinagre de manzana
Sumergir los pies durante 25 minutos en este líquido ayuda a controlar el ardor que se da en los pies.
-
Tomillo
El hormigueo y el ardor pueden ser molestos durante la noche, para ello se recomienda sumergir los pies en tomillo, una planta con aceites esenciales que disminuyen los síntomas.
Reconociendo la causa y siguiendo los remedios caseros que te mencionamos, podrás deshacerte de las molestias en los pies al dormir, pasando noches más frescas y libres de dolor.