Levantarse temprano llega a ser de las actividades más difíciles del día, ya que muchas veces es una cuestión de disciplina y cansancio lo que impide lograr este objetivo; saber cómo levantarse temprano sin pereza es uno de los aspectos clave al comprometerse con una rutina más estricta y proactiva.
La flojera es uno de los factores que impiden establecer un horario para despertarse durante la mañana, o bien, el desconocimiento de técnicas para saber cómo levantarse temprano sin tener sueño.
El cómo acostumbrarse a levantarse temprano puede ser difícil, ya que implica el establecimiento de una rutina y la disciplina para seguirla adecuadamente, es por eso que en este artículo, se ofrecen algunas técnicas para levantarse temprano, al mismo tiempo que se explica por qué es bueno levantarse temprano.
¿A qué hora se debe dormir y levantarse?
El horario para dormir debe respetar, en la medida de lo posible, el reloj biológico del sueño, este regula los tiempos de descanso naturales en el cuerpo y, al tratar de seguirlo, puede ayudar a levantarse temprano y animado.
Este reloj biológico cambia con cada persona y se sincroniza, en general, con los ciclos de luz y oscuridad del día; es por eso que las mejores horas para conciliar el sueño son cuando empieza a anochecer, por consiguiente, lo ideal es levantarse al despuntar el alba.
Lo anterior sirve con el fin de hacer coincidir las ocho o siete horas recomendadas para descansar, además de ser una referencia para establecer el cómo poder levantarse temprano; sumado a la elección de horarios para dormir, también se deben tener presentes distintos hábitos para levantarse temprano.
Beneficios de levantarse temprano
Dormir las horas adecuadas ofrece beneficios en la salud física y mental, además de esto, existen diversas ventajas de levantarse temprano, entonces, ¿Cuáles son las ventajas de levantarse temprano?
En la siguiente lista, te explicamos qué ventajas tiene el levantarse temprano:
- Mejor aprovechamiento del tiempo.
- Creación de hábitos y disciplina.
- Incremento en la productividad.
- Mejora en la calidad de vida y la salud.
- Lograr un descanso completo y reparador.
Tips para levantarse temprano
Ahora que ya se explicaron algunos de los beneficios de levantarse temprano, debes considerar qué consejos para levantarse temprano puedes seguir para implementar este hábito en tu rutina.
Ya que levantarse temprano trae múltiples beneficios a nivel físico y mental, es importante que sigas con disciplina esta actividad y con el compromiso suficiente para ver los resultados; parte de saber cómo lograr levantarse temprano, tiene que ver con reconocer aquellos malos hábitos que pueden afectar el cumplimiento de este objetivo.
Los trucos para levantarse temprano pueden orientarse a los ciclos de sueño, pues descansar de manera correcta siempre ayudará a lograr esta rutina, pero, ¿Cómo crear el hábito de levantarse temprano?
A continuación, te compartimos algunos tips para poder levantarse temprano:
Coloca tu reloj despertador lejos de tu cama. Esto ayudará a que tengas que pararte de la cama para apagarlo, logrando que sea más fácil prepararse para iniciar el día.
Realiza ejercicios aeróbicos inmediatamente después de levantarte. Al mover el cuerpo, se libera energía que te servirá para mantenerte alerta y evitar la somnolencia.
Recuerda tus objetivos al despertar. Además del cuerpo, mantener la mente enfocada ayuda a generar rutinas; anotar tus metas y propósitos en un lugar visible te servirá para recordar por qué debes seguir con el horario que estableciste.
Duerme bien, cumple con las 7 u 8 horas mínimas de sueño. El tiempo de descanso es muy importante, y es más fácil cumplirlo cuando se cuenta con la almohada indicada.
Lava tu cara o toma un baño. Este tip, además de refrescarte y ponerte alerta, te ayudará a mejorar la circulación de tu cuerpo, lo cual es un beneficio adicional para tus metas.
Utiliza implementos adecuados para lograr un descanso reparador. Para lograrlo, te sugerimos adaptar tu cama con los colchones Sognare, pues gracias a su tecnología, se obtiene el soporte y la suavidad necesarios para dormir adecuadamente.
Además de un colchón Sognare, puedes adquirir las almohadas Sognare para complementar tu descanso.