El colchón inflable es un artículo de gran utilidad, ya que lo podemos llevar con nosotros cuando salimos de viaje, para acampar, dormir en casa de un amigo o incluso usarlo si recién nos independizamos y estamos ahorrando para comprar nuestra cama.

Por desgracia, debido a la estructura, características y materiales de un colchón inflable, estos se rompen fácilmente o se le hacen orificios por donde se sale el aire mientras dormimos, provocando que termine desinflado y que no obtengamos un adecuado descanso.

Si esta situación te ha pasado en más de una ocasión y terminaste tirándolo a la basura, en Sognare queremos decirte que sí se puede reparar un colchón inflable, dándole así una segunda oportunidad.

Probablemente, también lo intentaste arreglar sin éxito y te estés preguntando cómo reparar un colchón inflable, pues en este artículo de Sognare te diremos todo lo que necesitas para hacerlo.

Antes de comenzar y para saber dónde parchar un colchón inflable, es importante identificar en qué zona se encuentra el agujero, esta puede ser la parte más complicada y tardada, por lo que es importante ser pacientes.

Además, es relevante conocer con qué se puede parchar un colchón inflable, esto con la finalidad de que la reparación sea duradera, por lo que recomendamos comprar parches con adhesivo o cinta especial para parchar un colchón inflable.

Ahora, para saber dónde parchar el colchón inflable, existe una forma de identificar en qué zona está la fuga de aire, para ello, debes inflarlo y colocar un poco de agua con jabón en los diferentes pliegues y costuras del colchón, pues en estas áreas es donde suelen estar los agujeros.

Por lo tanto, en donde notes que el jabón hace mucha burbuja, sientas una corriente de aire y escuches un silbido, son las zonas que cuentan con orificios, márcalas con un círculo para que logres identificar en dónde se deben colocar los parches para colchón inflable.

Para saber cómo parchar un colchón inflable, es importante secar muy bien la zona con el fin de evitar la presencia de moho, además, se debe limpiar con un poco de alcohol el área en donde se colocará el parche con la intención de que el adhesivo pegue bien.

En caso de no contar con este tipo de parches y querer saber cómo reparar un colchón roto de otra manera, se sugiere usar un pedazo de plástico que sea resistente y pegarlo con pegamento tipo caucho, evitando aquellos que sean calientes como el silicón, o bien, que sean corrosivos.

¿Cómo parchar un colchón inflable de terciopelo?

Al momento de parchar un colchón inflable, también es crucial tomar en consideración de qué material está hecho, con el objetivo de no dañar su superficie y de que la reparación sea exitosa.

Por ejemplo, es fundamental saber cómo reparar un colchón inflable del lado de la felpa, ya que no cualquier pegamento puede emplearse debido al tipo de material y a la textura que tiene.

Para poder reparar un colchón inflable de felpa, primero se debe identificar en dónde está la fuga de aire con la ayuda de un poco de jabón; una vez marcada la zona, es aconsejable lijar de manera cuidadosa y suave con la ayuda de una lima convencional para uñas.

Al lijar la zona, se logra obtener una textura uniforme en su superficie, lo cual facilita colocar y pegar los parches para colchón inflable; de no hacerlo, la reparación podría no funcionar adecuadamente y provocar que se despeguen.

Por otro lado, si eres de las personas que les gusta acampar y a tus colchones se les hacen orificios constantemente, este procedimiento también puede ser ocupado para reparar un colchón inflable de camping.

Otro consejo que te damos para que no tengas que parchar tu colchón inflable de manera constante, es colocar una cobija que no ocupes debajo de este, evitando así que entre en contacto directo con el suelo.

También, es importante considerar que de manera natural los colchones se desinflan durante las noches, a pesar de que no estén rotos, esto se debe a que la temperatura que haya en el ambiente influye en la presión del aire.

Por ejemplo, si el colchón inflable entra en contacto con algo frío o la temperatura es baja, tiende a desinflarse más rápido y a sentirse blando, a diferencia de cuando hace calor, pues el aire se expande y este se vuelve más rígido.

Finalmente, con la intención de evitar que esto pase, también te recomendamos colocar una colchoneta para que puedas descansar adecuadamente sin importar la temperatura que haya en el ambiente, haciendo su superficie aún más cómoda.

Si quieres dormir de la mejor manera posible, te invitamos a conocer los diferentes colchones que tenemos disponibles en Sognare, ideales para lograr un descanso reparador y profundo.