¿Qué hacer para no roncar? Aunque en general no es malo roncar, sí es reflejo de algunas afecciones que pueden estar ocasionando este y otros molestos comportamientos durante la noche; los ronquidos se originan por las vibraciones que se producen en la garganta al chocar con el aire durante los procesos de inhalación y exhalación.
En algunos casos roncar es malo porque puede obstaculizar por grandes periodos el ingreso de oxígeno, o bien, causar un descanso menos reparador para la persona que padece de este problema y sus acompañantes.
Algunas personas optan por utilizar remedios para no roncar, como infusiones de menta, hierbabuena u otras plantas que refrescan la garganta y despejan las vías respiratorias; el cambio de hábitos que afectan la salud también puede servir para evitar este problema.
Otra opción, aunque un poco más drástica, es la operación para dejar de roncar, que consiste en extirpar algunas secciones de tejido que provocan la obstrucción de aire al respirar.
Actualmente, existen en el mercado diversos productos denominados como antirronquidos, sin embargo, no todos son cómodos o funcionales; una gran opción para evitar los molestos ruidos es la almohada antirronquidos, siendo objetos suaves y con diseños funcionales que se amoldan al cuerpo para mantener una correcta postura al acostarse.
Por ejemplo, la almohada Sognare para no roncar presenta una elevación de 30° que permite el libre flujo de aire dentro y fuera de los pulmones, esta postura sirve para dejar de roncar porque no obstruye las vías respiratorias, que es lo que causa el ruido.
Una buena almohada para no roncar ayudará a aliviar este problema tan frecuente en las personas, y a su vez, permitirá obtener un descanso más reparador y cómodo.
Puedes optar por la almohada Sognare Trucomfort, esta almohada cuenta con una inclinación de 30° que impide el reflujo, evita los puntos de presión y propicia la descongestión nasal para liberar las vías respiratorias; la almohada Sognare es ideal como un tratamiento antirronquidos.
Causas de roncar
Las principales causas de roncar durmiendo tienen que ver con la obstrucción de las vías respiratorias, ya sea por sobrepeso o por una mala postura; roncar tiene otras causas, como los malos hábitos alimenticios, la adicción al cigarro y al alcohol, y sus consecuencias van desde cansancio, irritabilidad y presión alta, hasta problemas de conducta y dificultad para concentrarse.
Las causas de roncar muy fuerte se deben principalmente a una mala postura, que cierra la garganta y produce altas vibraciones en las cuerdas vocales; dichas causas de roncar al dormir producen molestias durante el día, ocasionadas principalmente por un mal descanso.
¿Cómo dormir para no roncar?
Si quieres saber cómo dejar de roncar, puedes llevar a cabo los siguientes tips para no roncar:
Bajar de peso. Si no sabes cómo evitar roncar al dormir, esta es una manera muy efectiva de hacerlo; el sobrepeso complica la respiración, por lo tanto, causa ronquidos, realizar ejercicio ayudará a disminuir la masa corporal y a mejorar la calidad de sueño.
Dejar vicios como el cigarro y las bebidas alcohólicas. ¿Qué puedo hacer para dejar de roncar? Fácil, el consumo de cigarros y alcohol relaja los músculos de la garganta y con ello se propician los ronquidos.
Mejorar la postura. La alineación incorrecta ocasiona que la garganta produzca ruidos molestos, para corregir esto, puedes utilizar la almohada Sognare para no roncar.
Despejar las vías respiratorias. Otra opción que responde a “¿Cómo puedo dejar de roncar?”, es acudir con un especialista para que revise si por anatomía o alguna condición se presenta obstrucción al inhalar y exhalar; en el diagnóstico, se podrán dar recomendaciones para liberar la presión.
Posiciones para no roncar
Si deseas evitar los ronquidos por las noches porque te sientes agotado o porque molestas a tu pareja, puedes usar una almohada Sognare para no roncar, que además de ayudarte a disminuir tus molestias, te servirá para lograr un descanso reparador y rendir mejor en tu día.
La mejor posición para no roncar la logras con la almohada Trucomfort y su agradable diseño, permitiéndote descansar en la pendiente correcta con la intención de liberar el flujo de respiración y de prevenir los ronquidos.