El esguince de tobillo es una lesión que consiste en la ruptura parcial o total de uno o varios ligamentos en las articulaciones de esta parte del cuerpo, dicho problema se caracteriza por un edema o hinchazón, limitación de movilidad y un dolor agudo e intenso que impide la rotación natural de esta zona.

Quien llega a padecer de este problema, a menudo encuentra dificultades para conciliar el sueño, debido a la incomodidad que produce el dolor; en esta sección, te brindamos algunas recomendaciones que te ayudarán a saber cómo dormir con un esguince de tobillo.

Posiciones para dormir con fractura de tobillo

El esguince de tobillo puede ser medido en grados, de acuerdo con este parámetro, será el tratamiento que dicte el médico basado en el diagnóstico oportuno; la clasificación de esta lesión es la siguiente:

Grado I. Lesión parcial de un ligamento sin rotura de fibras, se produce inflamación sin que esto afecte la movilidad.

Grado II. La lesión es incompleta en un ligamento con porciones de fibras desgarradas, lo cual limita el movimiento y provoca inestabilidad al caminar.

Grado III. Existe una lesión completa del ligamento y roturas totales en las fibras, esto da como resultado la nula funcionalidad mecánica de las articulaciones, lo que impide el movimiento.

Grado IV. En este punto, hay una luxación o dislocación de la articulación, por lo que se debe dar un tratamiento quirúrgico.

Existen formas en las que puedes descansar apropiadamente con este tipo de lesión, estas son las que se enlistan a continuación:

Posición de espalda con elevación del tobillo

Esta posición es la favorita porque se adapta a la forma natural del cuerpo, además, permite el movimiento de brazos y la respiración permanece libre; colocar el pie con una ligera elevación favorece la circulación sanguínea, disminuyendo la hinchazón de la zona y devolviendo la movilidad.

Dormir de lado con almohada entre las piernas

Por otro lado, hay quienes no pueden dormir bocarriba, por lo que buscan una alternativa que les permita descansar cómodamente en una posición de lado.

Para lograr un buen descanso, se recomienda usar la almohada Sognare Orhtopedic, que se adapta a la forma de las extremidades para funcionar como una almohada para piernas e impedir el roce de estas, manteniendo una postura correcta que favorece el descanso.

Posición en ‘V’ invertida con almohadas apoyando las piernas

La posición de V invertida implica colocar un respaldo elevado, así como las piernas en la misma altura, de forma que el cuerpo tenga una posición semejante a la V; la almohada Sognare Nuo puede ayudarte a mantener esta posición gracias a que actúa como soporte en ambos extremos.

Dormir con vendaje de tobillo: ¿Cómo hacerlo correctamente?

El vendaje ayuda a proporcionar un soporte a las articulaciones de dicha parte del cuerpo, evitando así complicaciones derivadas de una lesión adicional; para mantener un buen vendaje y un correcto descanso de la parte inflamada, se pueden seguir las siguientes recomendaciones:

Asegurarse de que el vendaje esté bien ajustado, pero no demasiado apretado

El vendaje proporcionará estabilidad a las articulaciones, por ello, el que esté bien colocado y con la presión adecuada ayudará a evitar que se sufran más daños.

Usar una almohada o cojín para mantener elevado el tobillo

Colocar el tobillo en una altura mayor a la del cuerpo mediante almohadas sirve para mejorar el flujo sanguíneo y desinflamar la zona afectada.

Evitar dormir boca abajo para no ejercer presión sobre el tobillo lesionado

No se recomienda dormir boca abajo, ya que esto provoca que el tobillo adopte una forma antinatural que lo lastima o lo acalambra.

Tratamientos para esguince de tobillo

Cada uno de los tipos de esguince de tobillo requiere un tratamiento único que le permita al paciente lograr una mejoría y devolver la movilidad de sus articulaciones, esto con el fin de que su ritmo de vida continúe de manera regular.

Las medidas a tomar acerca de cómo tratar un esguince de tobillo dependen principalmente del grado de lesión, eligiendo la terapia para esguince de tobillo más conveniente.

Por ejemplo, el tratamiento para esguince de tobillo considera la administración de medicinas para controlar el dolor y disminuir la hinchazón, en este caso, se usa paracetamol de 500 mg, o también se puede recetar piroxicam y paracetamol, o diclofenaco con paracetamol para los grados II y III.

Además, es posible tratar el esguince de tobillo mediante fisioterapia acompañada de supervisión médica y posturas cómodas para dormir.