Más del 70% de la población mexicana ronca cuando duerme o padece reflujo al irse a la cama, dos problemas que perjudican la calidad y cantidad de horas de sueño que se deben disfrutar, para poder recuperarse del desgaste mental y físico que realizamos a lo largo del día.
Los ronquidos son una molestia, que no solo genera problemas de sueño en la persona que los experimenta; cuando se duerme en pareja, la otra persona también verá afectada su calidad de sueño, por el sonido molesto de los ronquidos.
La causa más común por la que las personas roncan ocurre cuando los músculos de la garganta se relajan y la lengua se retrae en la boca.
Mientras la condición que esté generando los ronquidos no requiera una intervención médica de cirugía, existen algunos remedios y/o acciones que pueden ayudar a disminuir el problema del ronquido.
En otros casos como pasar por un embarazo, resfriado o alergia que esté provocando los ronquidos, con el paso del tiempo y al salir de esta condición la inflamación de las vías respiratorias bajará y la molestia se ira, pero solo con el paso del tiempo y paciencia.
Para todas y todos los que no padezcan esto, los remedios que pueden poner en práctica para dejar de roncar son los siguientes:
Este sonido es tan fuerte, que es equiparable a la idea de tener un taladro mecánico cerca de tu oído, imaginando esto ¿quién puede dormir así?
¿Por qué las personas roncan al dormir?

Si bien está es la causa más común, hay otras condiciones que podrían estar provocando los ronquidos y que por lo general requieren del diagnóstico médico, para poderlas combatir:El ronquido se produce cuando algo impide que el aire fluya libremente a través de la boca y la nariz. Cuando respiramos, las paredes de la garganta vibran, provocando el famoso sonido de los ronquidos.
- Apnea del sueño.
- Tejido extra en el cuello que puede generar presión en las vías respiratorias.
- Hinchazón en vías respiratorias por embarazo.
- Tabique nasal torcido o doblado.
- Pólipos nasales, estructuras blandas que crecen en la pared de la nariz y los senos paranasales.
- Nariz congestionada por alergias o resfriados.
- Tono muscular deficiente, es decir son fuerza para mantenerse en su lugar.
- Tener la lengua más grande y una boca más pequeña en relación.
Remedios naturales para los ronquidos

- No ingerir bebidas alcohólicas previo a dormir
- Evitar tomar medicamentos que relajen demasiado los músculos
- Cenar liviano antes de dormir, para evitar también problemas de reflujo
- Tomar una bebida caliente como leche o té y evitar la cafeína
- Usar dispositivos como fajas de rostro que mantengan en buena posición la boca y mentón a la hora de dormir
- Dormir de costado o elevando la cabeza, lo ideal son 30 grados para que así las vías respiratorias queden despejadas y se evite el ronquido
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.