¿Cuántas veces nos movemos al dormir?

movimientos al dormir y posiciones
Si eres de las personas que se preguntan: ¿Por qué despierto en una posición diferente a la que tome al irme a dormir? Llegaste al lugar indicado, resulta que este comportamiento es de lo más natural y común que llega a ocurrir cuando comenzamos a quedarnos dormidos.

Moverse al dormir vs Síndrome de las piernas inquietas

Una persona puede realizar desde 40 hasta 50 movimientos por noche, al empezar a quedarse dormida y corresponde a la etapa de sueño ligero, esa en la que movemos las cobijas y buscamos la posición más cómoda para caer profundamente dormidos. Sin embargo, el movimiento del cuerpo no termina ahí. Cuando empezamos a entrar a la etapa profunda del sueño es posible que nos sigamos moviendo, pero con menos frecuencia. En este estado se pueden registrar un promedio de 24 movimientos y es completamente natural. Para distinguir entre si la frecuencia de nuestros movimientos son naturales al dormir o pertenecen al síndrome de las piernas inquietas, es importante respondernos estas preguntas:
  • ¿El movimiento de las piernas te despierta constantemente?
  • Una vez despierto/a, ¿te cuesta trabajo volver a dormir?
  • Si duermes en pareja ¿te menciona que mueves demasiado las piernas?
  • ¿Al despertarte te sientes más cansado/a, que cuando te fuiste a dormir?
Si tu respuesta es afirmativa en más de una de estas preguntas, podría ser que estés experimentando este síndrome y es importante que acudas con médico especialista para un diagnóstico preciso. Este diagnóstico te ayudará a saber si el síndrome se desarrolla por experimentar niveles altos de estrés y ansiedad, o por la presencia latente de alguna enfermedad como depresión, diabetes, apnea del sueño o enfermedades cardiacas.

Almohadas y las posiciones al dormir

Gracias a que nos movemos al dormir, nuestra posición también cambia y permanecemos cierto tiempo en ella, hasta volver a cambiar. El tiempo y las posiciones que más toman las personas al dormir son: posiciones al dormir Sognare Este comportamiento al dormir, hace complicado que siempre tengamos la altura y soporte adecuados en cada posición, provocando que usemos algunos recursos como doblar la almohada o meter el brazo debajo de ella, para tener más altura. En otros casos intentamos aplanarla o literalmente nos deshacemos de ella, cuando dormimos boca abajo, generando tensión en las cervicales, hombros y cuello, despertando con dolor al día siguiente. Para solucionar este problema, Sognare desarrolló una almohada inteligente que se adapta a cada posición al dormir, modificando su altura y soporte de acuerdo a tus necesidades. La almohada se llama SleepMaster y es la única con un núcleo Bioposture, hecho de una sábila especial, que crea un material flexible, resistente y adaptable, mil veces mejor que cualquier espuma de memoria. Este núcleo es el que hace posible que la almohada se adapte a cada posición al dormir. Para conocerla mejor, te invitamos a leer “SleepMaster para un sueño continuo y profundo”. Si la almohada te llamó la atención, puedes pedirla en la tienda en línea, aprovechar su Envío GRATIS y sus 100 noches de prueba que tiene como garantía, si no te convence la puedes devolver.

Puede que te interese

Diferencia almohada Sognare firme y suave
Disminuir ronquidos

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.