Dormir con dolor de espalda puede llegar a ser una de las actividades más normalizadas y perjudiciales en la actualidad, y es que el ritmo de vida que las personas llevan en sus trabajos hace que los problemas en dicha zona del cuerpo sean frecuentes.
El dolor de espalda puede llegar a ser tan intenso y molesto, que llega a interferir con el descanso nocturno y a provocar irritabilidad, estrés, cansancio y pereza durante el día; existen dos tipos de afecciones frecuentes en esta parte del cuerpo: el dolor de espalda baja se localiza en la zona de la cintura y hasta el medio torso, provocado por mala postura o por accidentes.
Por otra parte, el dolor de espalda alta se focaliza en la zona debajo del cuello, en los hombros y hasta cerca de la cintura, este dolor se origina por una mala postura, un esfuerzo físico prolongado, lesiones por accidentes o la falta de movimiento.
Este malestar es muy frecuente cuando las personas realizan actividades laborales de alto esfuerzo corporal, o bien, por una excesiva o nula actividad física.
Causas del dolor de espalda
Existen diversas causas que originan el dolor de espalda, entre las que más destacan se encuentran los esfuerzos físicos prolongados, que causan lesiones y daños por el desgaste articulatorio y muscular. El dolor en la parte baja de la espalda o lumbago es muy frecuente para las personas que someten a su cuerpo a grandes esfuerzos durante mucho tiempo, en las siguientes secciones, se describen cuáles son los orígenes más comunes de este padecimiento.La mala postura al dormir
Una mala postura al dormir puede causar molestias durante el día porque los músculos se sienten acalambrados o rígidos, entre ellos, la más frecuente de las problemáticas es la lumbalgia; mantener una postura correcta para dormir es esencial si se busca evitar dolores en el cuerpo. La mejor postura para dormir es de costado sobre el lado izquierdo del cuerpo, esta favorece la irrigación sanguínea y la correcta alineación de la columna; una adecuada postura al dormir garantiza un mejor descanso, así como músculos y articulaciones relajadas que no presentan dolor en el transcurso del día.
El estrés y la tensión muscular
Otra razón del dolor de espalda es por estrés, las preocupaciones mentales pueden causar tensión muscular en diversas partes del cuerpo, provocando dolor de espalda alta y cuello; para evitar dichos problemas, se recomienda disminuir los niveles de cortisol con ejercicio, meditación y una dieta balanceada.La falta de actividad física
El poco o nulo ejercicio es una de las principales fuentes para el dolor de espalda, ya que al mantenerse rígida esa zona, se atrofia o se limita la movilidad de los músculos, causando tensión y malestar. Practicar actividad física moderada es vital para mantener un buen descanso y salud, de igual manera, alternar los periodos de descanso con movimientos musculares ayuda a aliviar los dolores.Consejos para dormir mejor con dolor de espalda
Si intentas dormir con dolor de espalda, puedes optar por seguir algunas recomendaciones que te ayuden a lograr un descanso adecuado; una gran opción es mejorar el colchón, puesto que es el mueble más importante de las habitaciones, este debe ser el correcto según las necesidades de cada persona.Colchón y almohada para el dolor de espalda
Los colchones Sognare son una excelente alternativa para quienes buscan mejorar su postura y prevenir dolores en el cuerpo, dormir con dolor de espalda en estos dispositivos ayuda a disminuir el nivel de malestar, ya que cuentan con varias capas de materiales que mantienen el cuerpo en una correcta postura, adaptándose de forma inteligente a la figura de las personas.
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.