Los horarios frenéticos, el estrés y otros factores externos pueden ocasionar que las personas tengan problemas para dormir, sin embargo, cuando se presentan irregularidades que llegan a interferir con su vida diaria estos son catalogados como trastornos del sueño.

Dependiendo del tipo de trastorno del sueño los individuos pueden presentar cansancio durante el día u otros problemas de salud por la falta de descanso; cuando el trastorno requiere atención médica el tratamiento puede variar, desde el uso de medicamentos hasta la implementación de aparatos como la máscara CPAP.

Para curar los trastornos de sueño normalmente se necesita una combinación de métodos médicos, cambios en el estilo de vida y la adopción de artículos especiales con el objetivo de poder dormir apropiadamente.

La apnea del sueño es un trastorno conocido por ser una afección en la que la respiración se interrumpe repetidas veces durante la noche en lapsos que pueden extenderse desde unos pocos segundos hasta varios minutos.

Los individuos que padecen de apnea suelen presentar resoplidos fuertes o ronquidos durante el sueño que detienen momentáneamente las vías respiratorias, causando que el cuerpo no reciba suficiente oxígeno y provocando somnolencia excesiva durante el día.

A continuación, te presentamos los dos tipos de apnea del sueño que requieren de dispositivos para respirar como la mascarilla nasal CPAP:

  • La apnea obstructiva del sueño sucede cuando se bloquean las vías respiratorias varias veces durante el sueño, por lo que se recomienda el uso de una mascarilla CPAP para desbloquear completamente el flujo de aire.
  • La apnea central del sueño se da cuando el cerebro no envía las señales correctas para respirar, por lo tanto, el uso de una mascarilla para dormir no es suficiente al requerir adicionalmente una revisión de los músculos torácicos.

Las vías respiratorias pueden verse obstruidas por diferentes afecciones, como la obesidad, amígdalas grandes o cambios hormonales, cuando las pausas durante la noche son recurrentes es necesario hacer uso de un CPAP, pero ¿sabes para qué sirve realmente una mascarilla CPAP?

El objetivo de una mascarilla CPAP nasal es proporcionar aire a una presión alta para evitar que las vías colapsen; su sistema previene que haya un bloqueo en la respiración y la única manera de brindar aire extra es a través de una boquilla que rodea boca y nariz.

Actualmente dentro del mercado existen distintos tipos de mascarillas CPAP, algunos de ellos son:

  • La mascarilla facial cubre gran parte del rostro y está diseñada para aquellas personas que respiran solamente por la boca.
  • La mascarilla nasal cubre únicamente la nariz y tiene un diseño liviano con almohadillas, una máquina ligera para dormir.
  • Una mascarilla de almohadillas nasales incorpora en su estructura ligeros y discretos colchones que otorgan comodidad, además de ser sencilla de ajustar.

Mascarilla para la apnea del sueño

Cuando se tiene diagnosticada apnea, la mascarilla para dormir es la solución ideal ya que funciona como tratamiento para liberar las vías respiratorias y tener una mejor calidad de sueño.


La presión de aire que se libera a través de la mascarilla para la apnea mientras se duerme posibilita que se pueda respirar sin demasiado esfuerzo y sin despertar a los demás.

El uso de una mascarilla para la apnea del sueño no significa que esta vaya a respirar por ti, al contrario, su función será la de brindar presiones continuas para que puedas inhalar y exhalar de forma normal y cómoda.

Hoy en día es posible encontrar opciones viables con el fin de no tener que recurrir a una mascarilla para la apnea; mejora tu descanso de la forma más natural posible con los colchones Sognare, la mejor alternativa para tener un sueño reparador.

Con la tecnología de los colchones y almohadas Sognare la postura para dormir se corrige, evitando la apnea y otros problemas de respiración gracias a sus microfibras termosensibles.