Cuando se trata de consumir verduras existen diversas formas de cocinarlas, ya sea al vapor, hervidas, crudas o cocidas, la zanahoria es un alimento versátil que también puede ser un smoothie, zumo o puré; el jugo de zanahoria es un clásico de todas las cocinas, ya que es una bebida que otorga diferentes beneficios para la salud.
En caso de que no sepas para qué sirve el jugo de zanahoria, tienes que saber que este incluye una verdura alta en vitaminas y minerales, por eso es un componente base dentro de las dietas.
Beneficios del jugo de zanahoria
Las propiedades del jugo de zanahoria son diversas, pero antes de profundizar en el tema, es fundamental conocer para qué sirve el jugo de zanahoria y qué es lo que aporta al organismo.
La salud de la piel y el sistema inmunitario son algunos beneficios del jugo de zanahoria, siendo igualmente un zumo efectivo para conciliar el sueño; además, debido a que contiene hierro y magnesio, se sabe que esta verdura es ideal para la cura de enfermedades, ya que el jugo de zanahoria levanta las defensas para hacer frente a un resfriado.
Otro de los beneficios del jugo de zanahoria es que ayuda a la digestión, esto gracias a que incorpora una verdura que contiene hidratos de carbono, vitamina C y potasio.
Jugo de zanahoria combinado: Betabel y más
Una de las similitudes del jugo de betabel con zanahoria, es que sirve para que las personas puedan combatir la inflamación gracias a que ambos contienen betaína, que es un nutriente encargado de proteger las células del estrés ambiental; de igual manera, el jugo de naranja con zanahoria ayuda a combatir los resfriados en las temporadas de frío.
El jugo de zanahoria y manzana es útil para rejuvenecer la piel, purificar la sangre, eliminar toxinas, y ayudar a la digestión porque ambos alimentos contienen altas cantidades de zinc.
Cuando se trata de aliviar las imperfecciones de la piel y el dolor de garganta, el jugo de zanahoria con limón es perfecto para quienes buscan sanar el organismo después de atravesar una fuerte gripe.
Preparación del jugo de zanahoria
Al querer seguir recetas de jugo de zanahoria, es común que se utilicen otros ingredientes, como es el caso de la naranja o la guayaba, sin embargo, para saber cómo hacer jugo de zanahoria, es importante saber los beneficios que se desean obtener de los ingredientes.
A pesar de que hacer un zumo de una verdura suene sencillo, hay personas que no saben cómo hacer un jugo de zanahoria en licuadora, ya que es un alimento difícil de licuar cuando no se tiene el instrumento adecuado; con la mini licuadora portátil X Shock resulta mucho más sencillo hacer cualquier jugo, pues es un dispositivo con alta potencia.
¡Haz tu jugo con la nueva licuadora portátil X Shock de venta en Inova!
El jugo de zanahoria en la salud
A pesar de que la zanahoria es una verdura muy saludable, hay ciertos peligros del jugo de zanahoria para la piel, esto debido a que después de consumir grandes cantidades durante un período prolongado, la piel comienza a adquirir un tono anaranjado por la acumulación de betacarotenos.
Asimismo, un diabético puede tomar jugo de zanahoria siempre y cuando sea de manera moderada, porque es un alimento rico en fructosa; por otro lado, también se dice que el jugo de zanahoria engorda, pero al igual que cualquier otro alimento, es importante consumirlo con moderación y como parte de una dieta equilibrada.
Consumo de jugo de zanahoria antes de dormir
El consumo de jugo de zanahoria con limón antes de dormir es una práctica que ha ganado popularidad por su gran capacidad para mejorar la calidad del sueño, no obstante, el jugo de zanahoria y limón, además de servir para bajar de peso en la noche, cuenta con los siguientes aspectos:
- Nutrientes beneficiosos, como la vitamina A, vitamina K, vitamina C, potasio y antioxidantes.
- Digestión ligera que no suele causar malestar estomacal.
- Hidratación que evita la sed durante la noche.
- Control de porciones gracias a su contenido calórico y de azúcar natural.
Variantes y combinaciones populares
Además del jugo de zanahoria que se suele consumir solo, existen variaciones populares del mismo para promover la digestión y la buena vista, como, por ejemplo, el jugo de zanahoria con betabel.
Por otro lado, cuando se busca bajar de peso, es común que se recete un jugo de betabel, zanahoria y naranja para adelgazar, gracias a que son ingredientes saciantes para consumir durante la mañana y prevenir los picos de azúcar.
A pesar de que las remolachas son famosas por tener alto contenido en folato de vitamina B para la inflamación, un jugo de zanahoria con piña es ideal cuando se desea realizar una desintoxicación del organismo tras un fin de semana de exceso de comida.
Dudas frecuentes sobre el jugo de zanahoria
¿Para qué sirve el jugo de zanahoria?
Entre las ventajas que representa el consumo del jugo de zanahoria, destaca que es bueno para la vista, de igual manera, es una bebida saludable en ayunas gracias a que aumenta la energía y a que ayuda a regular el ciclo de sueño-vigilia.
¿Qué pasa si tomo mucho jugo de zanahoria?
Tomar mucho jugo de zanahoria ocasiona carotinemia, que hace que la piel adquiera un tono amarillo o anaranjado; en el caso de personas con diabetes, puede causar un aumento de azúcar en la sangre.
Cuando se tiene en cuenta que la zanahoria es un alimento nutritivo, no se exagera en su consumo y se suma junto a una dieta equilibrada, resulta ser una verdura con bastantes beneficios para la salud.