Cuando se busca bajar de peso, los profesionales de la salud recomiendan incorporar a la rutina diaria el ejercicio cardiovascular, combinándolo con pesas y una dieta equilibrada de acuerdo a las necesidades de la persona y su organismo.

La actividad física quema energía, es decir, que cuanto más esfuerzo requiere una rutina de ejercicios, más serán las calorías que se van a quemar; no obstante, contrario a lo que se piensa, no solamente adoptando actividad física se gasta energía, sino que también dormir quema calorías.

Las calorías que se queman al dormir funcionan igual que cuando una persona está de pie, sentada o simplemente caminando a un paso moderado; el gasto calórico en este tipo de actividades se suma al que el organismo requiere para mantener funcionando cada parte del cuerpo, por ende, quemas alrededor de 100 calorías al dormir o al estar de pie, mientras que al caminar vigorosamente gastas entre 324 y 371 calorías.

Realizar estas actividades que parecen insignificantes y que no son consideradas parte de una rutina de ejercicios, sí cuentan como desgaste calórico para el cuerpo, de manera que también quemas calorías al dormir.

Por eso, cuando un individuo acude con un nutriólogo con la finalidad de bajar de peso, se hace énfasis en la calidad de sueño, ya que al dormir menos de 8 horas se consumen más calorías.

La disminución del sueño hace que las calorías por dormir crezcan, debido a que se segregan leptina y grelina, dos hormonas gastrointestinales que regulan la alimentación y ocasionan el síndrome del comedor nocturno.

Una persona con hábitos saludables suele dormir bien y quemar calorías dependiendo de qué tan profundo sea su descanso y cuál sea su peso, por ejemplo, un individuo con un peso de 70 kg quema en la noche 560 calorías por dormir.

En caso de que el sueño sea ligero o insuficiente, se quemarán menos calorías al dormir, entre 0,8 y 1,2 calorías por cada hora de descanso; si deseas conocer cuántas calorías pierdes al dormir, hay que tener en cuenta varios factores que permitirán el desgaste energético: temperatura de la habitación, actividades físicas realizadas durante el día y la calidad de sueño, por mencionar algunas.

Las calorías quemadas al dormir también se ven influenciadas por el tipo de alimentación; en caso de que seas una persona que trabaja de noche y de que no sepas cuántas calorías se queman al dormir 8 horas, lo mejor es analizar primero cuánto tiempo de descanso se le está otorgando al cuerpo.

De esta forma, por ejemplo, es posible conocer cuántas calorías se queman al dormir en una persona de 57 kg, efectuando un desgaste aproximado de 38 calorías por hora.

Sin embargo, en individuos a los que les cuesta conciliar el sueño, el ritmo circadiano se desequilibra, causando que haya un aumento en los triglicéridos, el colesterol y, por ende, un riesgo cardiovascular; por lo tanto, es indispensable analizar si se tiene calidad en los elementos para el descanso.

Está comprobado que cuando se duerme en los colchones Sognare, se logra una gran diferencia en la salud de las personas, ya que consiguen dormir mejor gracias a su estructura y a los materiales con los que están hechos.

Con un colchón Sognare, le otorgas a tu cuerpo el soporte que se requiere durante el sueño, aunado a esto, su tecnología brinda apoyo sin causar presión y ofrece la máxima frescura nocturna.

Visita nuestra página oficial para conocer el colchón Sognare y el precio de cada uno de sus modelos diseñados específicamente para mejorar el descanso.