Se acercan las fiestas patrias y tu cuerpo lo sabe… sabe que va a desvelarse y no dormirá bien a causa de la celebración mexicana.
Pero no hay nada de qué preocuparse, aquí te enseñaremos cómo puedes sobrevivir a un día de desvelo extremo.
Cuando no descansas puede que al día siguiente sientas el famoso síndrome del “pájaro piedra” en donde todo aquel objeto que se acerque a ti lo ves como una amenaza, exacto como una piedra que quiere atacarte.
La explicación a esto es que al no descansar tu cuerpo entra en un modo alerta, incrementando la secreción de adrenalina, lo que origina un aumento en la presión arterial y frecuencia cardiaca para mantenerte atento a lo que ocurre a tu alrededor y estés preparado por si tienes que reaccionar de manera rápida.
Estos síntomas pueden venir acompañados de dolor de cabeza, irritabilidad, angustia, sudoraciones y aumento de apetito.
7 alimentos para mantenerse despierto
Todo esto que sucede cuando te desvelas ya lo sabes, porque lo has experimentado, pero ¿cómo puedes lidiar para mantenerte despierto cuando esto sucede? después de una noche de desvelo te recomendamos:
1.- Evita el azúcar, porque de momento pueden funcionar brindándote energía, sin embargo, su efecto es pasajero y después disminuye drásticamente tus niveles de energía.
2.- Toma un té de jengibre, esta planta ayudará a activarte porque libera Cortisol, una hormona que segrega tu cuerpo para ayudarte a las funciones diarias como la de despertarte.
3.- Consume alimentos ricos en vitamina B como: carne de res, queso cottage o en cápsula como suplemento alimenticio.
4.- Bebe una taza de café, esta te ayudará a estimular las funciones cognitivas de tu cerebro manteniéndote activo y concentrado en tus actividades.
5.- Hidrátate muy bien, al hacerlo estás contribuyendo a que tu organismo conserve vitalidad y la energía necesaria para tu día a día.
6.- Masca un chicle, existen estudios que confirman que el mascar chicle ayuda a evitar la somnolencia, porque activa la circulación de diferentes zonas del cerebro.
7.- En caso extremo tomar una siesta, si tu itinerario lo permite ¡aprovecha! y toma una siesta reparadora de no más de 30 minutos en un lugar cómodo para asegurar que los minutos de descanso sean efectivos.