Los seres humanos tenemos una serie de necesidades básicas fisiológicas que son indispensables para sobrevivir y que sirven para que nos encontremos en buen estado como respirar, comer, tomar agua y sobre todo el dormir, esta última otorga la energía necesaria para realizar actividades durante el día.

Dormir tiene como principal objetivo la reparación del organismo y sistema nervioso, además que se fomenta la conservación de la energía, la salud física y mental, siendo un proceso complejo y activo.

Las diferentes necesidades del sueño van variando en función de la edad, dormir bien es fundamental para la creación de ciertas hormonas como la del crecimiento o determinados procesos cerebrales que favorecen la memorización de la información.

En cambio, la falta de sueño provoca alteraciones negativas en las emociones, funciones cognitivas e incluso puede convertirse en un factor de riesgo para enfermedades como la diabetes o cardiovasculares. Es importante fomentar en nuestras rutinas el hábito de descansar, al hacerlo comenzarás a notar una serie de cambios y beneficios de dormir bien.

Si tienes algunos problemas para lograr conciliar el sueño, en Sognare somos expertos en este tema y a continuación te queremos compartir algunos consejos de como dormir bien y comiences a descansar como se debe.

Qué es bueno para dormir bien toda la noche

Si eres de las personas que da miles de vueltas en la cama antes de lograr dormir, presta especial atención a esta serie de tips que tenemos para ti.

  1.  Lo primero a realizar es que establezcas una hora específica para ir a dormir y la respetes lo más posible y haz lo mismo con la hora de levantarte. Procura que sean entre ocho y siete horas al día.
  2. Si notas que te cuesta bastante y no logras quedarte dormido después de 20 minutos realiza una actividad que te relaje como leer, escuchar música o hasta meditar para cuando te sientas cansado vuelvas a cama o agrega alguna actividad física.
  3. No tomes largas siestas durante el día, no trates de recuperar en unos minutos lo que no descansaste durante las noches, es como dormir 8 horas en 4 horas, lo cual es imposible.
  4. Balancea lo que comerás antes de dormir, no comas demasiado, evita las comidas bastante pesadas y tampoco vayas a cama con el estómago vacío, pues lo más probable es que esta incomodidad te mantenga despierto.
  5. Crea un ambiente relajado, un lugar fresco, silencioso y sobre todo cómodo, una cama con la tecnología que se ajuste a tus necesidades, que no haya una gran exposición a la luz y te permita dormir con facilidad.

Cuál es la mejor posición para dormir y respirar bien

La posición en la que durmamos será clave para nuestro descanso, de aquí la gran importancia de dormir bien hasta para nuestra salud y mucho influye contar con un buen colchón, almohadas y sábanas. Estas son algunas de las posiciones para dormir más recomendadas, es importante que las intentes y encuentres la que mayor confort y descanso te ofrezca.

En primer lugar, nos encontraremos con dormir de lado, lo ideal es que sea sobre el lado izquierdo ya que la sangre y el aire tienen mejor circulación, le ofrece a tu columna la alineación que requiere y no se agrega presión a zonas como el pecho, espalda o estómago.

Para que te dé el máximo confort es recomendable colocar una almohada entre las piernas y así tu cadera esté firme, la otra almohada acomodala entre tu cabeza y hombro para que no se vea afectado tu cuello.

La siguiente posición es boca arriba, es ideal para las personas que sufren dolores de espalda, flujo o acidez, además facilita la respiración y favorece la circulación en especial en tus piernas, coloca una almohada por debajo de estas. Procura que tu cuello y columna queden completamente rectas, sin embargo, si sufres de apnea del sueño esta posición no es recomendable para ti.

Por último, vamos con la posición boca abajo, aunque es de las menos recomendadas, ya que ejerce una presión en el pecho y permite el poco paso del aire y puede que te lastimes el cuello, aunque para hacerlo de la forma correcta tendrás que tomar en cuenta lo siguiente; coloca una almohada por debajo de tu abdomen para que tu zona lumbar tenga descanso.

Consecuencias de no dormir bien

Las personas pasamos una tercera parte de nuestra vida durmiendo, el sueño es un estado periódico de la relativa ausencia de la actividad motora y sensorial de un organismo, de ahí la importancia de dormir bien, estas serán algunas consecuencias que sufrirá tu cuerpo ante el descanso incorrecto:

  • Te sentirás irritado, cansado, con depresión y hasta con ansiedad.
  • No tendrás energía para realizar diversas actividades.
  • No dormir bien afecta tu salud física aumentando el riesgo de padecer enfermedades del corazón, presión arterial, diabetes y obesidad.
  • El mal descanso o no dormir bien perjudica directamente en tu sistema cognitivo, costándote trabajo recordar ciertas cosas y no memorizar la información de forma correcta.

Ventajas de dormir bien

Dormir las horas que corresponden dará un cambio positivo no solo a tu salud, sino también a tu estado de ánimo, ahora te presentamos las ventajas de dormir bien:

  • Al descansar se incrementa la creatividad debido a que se lleva a cabo la producción de la hormona que concilia las memorias de corto plazo convirtiéndolas a memorias de largo plazo, pues se fortalecen las conexiones neuronales.
  • Se reduce la depresión, ya que el cuerpo entra en un punto de relajación, se hace la producción de forma más sencilla de la serotonina y melatonina que son las encargadas de reducir los niveles de estrés y tristeza.
  • Te protege como mencionamos de diferentes enfermedades, pues cuida tu corazón, refuerza el sistema inmune y ayuda a perder peso.

Es momento de que comiences a cambiar tus hábitos de descanso y pongas más atención en tu sueño, pues como pudiste ver no hacerlo tiene una serie de consecuencias bastante negativas para tu salud, por estas razones sigue nuestros consejos y te aseguramos que comenzarás a notar el cambio.