Como sabemos la ciencia siempre ha buscado la adquisición de nuevos conocimientos y expandirlos con el fin de entender mejor los acontecimientos naturales, para encontrar nuevas respuestas y soluciones a ciertas situaciones, esto a través de experimentos.

Aunque lamentablemente a lo largo de la historia se han realizado experimentos poco éticos, exponiendo a ciertos riesgos a los seres humanos y algunas especies de animales, usándolos como conejillos de indias para poder realizar sus ensayos, muchos de ellos patrocinados por entidades privadas o formando parte de los secretos de estado.

Un ejemplo de ello es la historia del experimento ruso del sueño, en el cual se usaron a personas para probar a través de ellos un gas psicotrópico, con el objetivo de mantenerlos totalmente despiertos.

Aún no se sabe a ciencia cierta la verdad del experimento ruso del sueño o si simplemente es una leyenda, que data de 1940 durante la segunda guerra mundial y que se calificó como inhumano, debido a los efectos negativos que provocaba en las personas.

Asimismo, existen muchas teorías alrededor de este tema, por lo que hoy te platicaremos todo lo que sabemos acerca de este experimento del sueño ruso real y la razón por la cual fue tan sonado y considerado como cruel.

Qué es el experimento ruso del sueño

Hoy en día los experimentos son más controlados y supervisados para que no caigan en malas prácticas; sin embargo, en épocas pasadas optaban por el uso de métodos oscuros y crueles, que de solo saber que hacían se nos enchina la piel.

Se cuenta que la leyenda del experimento ruso del sueño fue uno de los ensayos más crueles, si bien, para entender su origen, hay que ponernos en contexto y regresar un poco en el tiempo, para ser exactos durante la segunda guerra mundial.

Este sigue siendo uno de los acontecimientos mas impactantes de la humanidad, donde surge una Alemania nazi, que fue derrotada, seguida de la guerra fría, que fue una de las pautas para que diversos países buscaran alternativas para defenderse apoyándose principalmente de la ciencia.

Pero, ¿en qué consiste el experimento ruso del sueño? Para responder dicha pregunta debemos continuar con los eventos surgidos en esa época, en donde un grupo de científicos rusos a finales de los años 40 llevaron a cabo uno de los experimentos más terribles. Que fue el experimento ruso del sueño, dichos científicos fueron quienes crearon un nuevo gas experimental, que su uso prometía que los seres humanos ya no tendrían que dormir, esto con el objetivo de que las personas y soldados de la Unión Soviética fueran más productivas, no obstante, era necesario comprobar si realmente funcionaba.

Por lo que, utilizaron a 5 personas quienes eran prisioneros políticos que fueron condenados por el delito de traición al país ruso, para participar en el experimento les prometieron su libertad a cambio de estar despiertos durante los siguientes 30 días, haciendo el uso del gas como un estimulante.

Estaban encerrados en un limitado espacio, accesible a los científicos para que lograran controlar en todo momento los gases, asimismo observar el comportamiento de los prisioneros, además en su interior había una biblioteca, camas, agua, baños y la suficiente comida para un mes.

Los primeros días los prisioneros se notaban muy calmados, actuaban con normalidad, teniendo charlas comunes entre ellos; empero, para el quinto día comenzaron conductas extrañas, sus conversaciones se volvieron más turbias y eran notables los síntomas de cansancio e incluso de pánico.

Siguieron pasando los días y sus comportamientos cada vez eran más anormales, estaban más aislados y ya no hablaban entre ellos, dirigiendo una serie de insultos y amenazas a los científicos, quienes llegaron a la conclusión que sus actitudes eran una reacción del gas experimental y que pasaría pronto.

Para el día 10, uno de los individuos, arrodillado, gritó por aproximadamente dos horas y en un instante se hizo el silencio, suponiendo que se había dañado él solo las cuerdas bucales, se percataron que a nadie de los que estaba adentro les importó lo sucedido.

En los siguientes días estos comportamientos extraños continuaron y justo para el día 15, ya no se escuchaba absolutamente nada, trataron de comunicarse con ellos sin recibir respuesta, por lo que optaron por abrir las puertas, amenazándolos de que si intentaban algo extraño les dispararían, prometiendo liberar a uno de ellos si lo cumplían, pese a ello, no lo hicieron hasta tres días después.

Por lo que entró al salón un soldado, que quedó sorprendido de lo que había visto, puesto que se encontraban en las peores condiciones, para ese momento únicamente 4 quedaban con vida, se habían arrancado partes de su piel, poseían grandes lesiones e infecciones.

Al intentar sacarlos actuaron de forma violenta con varios soldados, los prisioneros se negaron y pidieron que pusieran más del gas experimental, intentaron calmarlos aplicándoles morfina, que claramente no funcionó.

Finalmente, lograron contenerlos y fueron trasladados a centros médicos, inclusive dos de ellos solicitaban más gas para estar despiertos sin importar lo que pasara, el experimento fracasó y los 5 prisioneros perdieron la vida.

Aterrador ¿verdad?, como ya te explicamos, no se sabe si esto realmente sucedió, aunque nosotros mismos lograremos llegar a la conclusión que el descanso es vital para el ser humano, sobre todo para que se mantenga bien mental y físicamente, por ello procura descansar las horas necesarias