El organismo trabaja en conjunto para el funcionamiento correcto del cuerpo; no obstante, para ello también influyen factores que son totalmente nuestra responsabilidad, como el hecho de comer saludable, tener una actividad física y por supuesto y el más importante dormir bien.

En Sognare sabemos que para muchos conciliar un descanso profundo y reparador es una tarea muy difícil y por fortuna ya existen ciertas prácticas, ejercicios y hábitos de sueño que propician el descanso adecuado.

Aunque es cierto que a muchos no les funcionan las mismas técnicas para inducir al sueño, es importante que pruebes y encuentres la que mejor se adapte a ti y realmente te ofrezca los resultados que esperas.

Por lo que hoy te queremos presentar el decálogo de actividad física y hábitos de sueño, que son una serie de consejos y pasos bastante sencillos que fomentarán en ti ciertas rutinas en tus actividades diarias y al momento de dormir.

Hábitos saludables de actividad física y sueño

Es de gran importancia desarrollar hábitos saludables de actividad física y sueño, sobre todo para que nuestro organismo trabaje adecuadamente y además, nosotros nos sintamos mejor durante el día, con mayor energía, buen estado de ánimo y por las noches tengamos un descanso reconfortante. Aquí te dejamos algunas sugerencias:

Establece horarios

Al tener horarios predeterminados tanto para ir a dormir como despertar, en menos de lo que esperas se habrá convertido en uno de los hábitos del sueño, puesto que tu cuerpo automáticamente comenzará a enviar señales de que es hora de ir a la cama y podrás respetar las horas de descanso que requieres.

Crea una rutina

Elige una rutina que te permita estar relajado antes de ir a dormir, como leer algún libro, escuchar música o un podcast, meditar, tomar alguna ducha, lavar tu rostro y dientes, así como preparar tu pijama, de esto modo también tu organismo entenderá que casi es momento de descansar.

Te sugerimos que no hagas uso de un dispositivo móvil o algún otro aparato electrónico, ya que le estarás enviando una idea errónea a tu cerebro, ya que las luces que estos emiten lo mantienen activo.

Evita tomar siestas

Es bueno tomar siestas siempre y cuando no excedan de 15 a 20 minutos, ya que si duermes de más es probable que durante el día experimentes más cansancio y te sientas lento, encima, durante la noche te será muy difícil conciliar el sueño.

Procura tu entorno

También tu entorno es clave en este proceso, ya que, al encontrarte en un lugar tranquilo, cómodo y reconfortante, conciliar el sueño será aún más fácil. Procura que no exista nada que te incomode, que la entrada de luz sea poca, no haya mucho ruido y por supuesto que tu cama sea cómoda, sumado a las sábanas y tu pijama.

Cena ligera

Por lo general una cena que contenga mucha grasa, azúcares, cafeína, podrían provocarte insomnio; lo más recomendable es que evites el consumo de comidas muy pesadas, el alcohol, café, bebidas de soda, etc. Aunque tampoco vayas a la cama con hambre.

Ahora bien, la actividad física, mejorará significativamente los hábitos de higiene del sueño, puesto que, al realizarla, los niveles de la melatonina se ven incrementados, hormona que está directamente relacionada con el descanso.

Igualmente, contar con una buena actividad física y hábitos de sueño generarán en nosotros una sensación de bienestar, beneficiando significativamente a nuestro estado de ánimo, sumado a que generamos una mayor cantidad de endorfina que forma parte de las hormonas de la felicidad.

Estos son algunos decálogos de la actividad física:

Elige tu deporte

Existen muchos deportes, razón por la cual podrás elegir aquel que más te guste, inclusive hacerlo dentro de tu hogar, desde hacer yoga, salir a correr o algún otro como basquetbol. De igual modo, selecciona uno que vaya acorde a tu condición física para evitar lesiones.

Conoce tus límites

Aprende bien acerca del deporte y cómo practicarlo correctamente, aplicando las técnicas adecuadas, siempre respetando tus limites y no sobre forzar tu cuerpo, con el fin de que no te lesiones. Ve aumentando la intensidad poco a poco y que vaya conforme a tus habilidades.

Frecuencia

Los expertos recomiendan hacer por lo menos 30 minutos diarios de alguna actividad física, si te es difícil hazlo algunas veces por semana y gradualmente ve aumentando su periodicidad, asimismo el tiempo que lo practicas.

Mantén buenos hábitos

Visita a tu médico con frecuencia para saber cómo te encuentras de salud, evade el consumo de tabaco, alcohol u otras sustancias nocivas, conserva los buenos hábitos del sueño, ya que son fundamentales para que logres hacer tus actividades físicas.

El decálogo de actividad física y hábitos de sueño que te compartimos, trabajan de la mano, ayudándote a mantener tu salud en el mejor estado, por lo que no dudes en comenzar a aplicarlo en tu vida. Notarás cómo durante el día tienes más energía y en las noches conseguirás un descanso reparador.