La calidad del sueño es vital para la salud, por eso los hábitos alimenticios tienen mucho que ver con ello, la enfermedad por reflujo gastroesofágico suele hacerse presente durante la noche y en ocasiones sin ardor en el estómago o náuseas.
El insomnio y la apnea del sueño son los trastornos del sueño más frecuentes asociados a la acidez estomacal pero el reflujo al dormir es de las condiciones más comunes que suceden después de una cena pesada en las que se combinan alimentos de naturaleza ácida y grasa, detonantes perfectos para que haya una noche de desvelo con inadecuada digestión.
Parte de los consejos que otorgan los médicos son principalmente cenar alimentos ricos en fibra como los vegetales y legumbres, evitar los productos altos en azúcar, preferir los frutos secos y sacar de la dieta los lácteos debido a que son los principales componentes que causan el malestar digestivo.
Sin embargo, para evitar reflujo al dormir es importante que el organismo permanezca en posición vertical durante una hora para poder metabolizar lo que se haya ingerido, proceso que se ve pausado si se está recostado.
De tal manera que cuando se trata de comer y acostarse, ambas actividades deben contar con un tiempo de separación para así evitar reflujo al dormir y que no haya durante la noche vaciamiento gástrico.
Sin embargo, si se quiere asegurar que no haya reflujo, es aconsejable adoptar una postura al descansar, dormir sobre el lado izquierdo y así el esfínter del esófago se mantiene elevado, posición ideal para combatir el gastroesofágico nocturno.
¿Cómo dormir para evitar el reflujo?
El aprender a dormir cuando se tiene hiperacidez, ardor estomacal o reflujo gastroesofágico permitirá que no haya incomodidad durante la noche e incluso adoptar una posición para dormir y evitar el reflujo soluciona problemas más graves a futuro como las úlceras, el esófago de Barrett o la hernia de hiato que en la mayoría de los casos precisa de cirugía para revertir el daño.
La toma de medicamentos para tener un control del sistema gástrico, a veces no es la mejor idea, ya que el esófago podría acostumbrarse a solo sanar cuando hay una fila de fármacos para tratar el ardor cuando el problema proviene del tipo de postura que se realiza al descansar.
El sueño, al ser la etapa con más riesgo para que se produzca secreción gástrica, la posición corporal puede llegar a ser la solución para detener el paso del flujo ácido del estómago al esófago y sólo se precisa de dormir del lado izquierdo para que exista un vaciado estomacal y la eliminación de la acidez gástrica.
¿Cómo aliviar el reflujo nocturno?
El reflujo afecta a bebés, niños y adultos pero para evitar reflujo al dormir, es importante tener unas nociones básicas sobre cómo se puede abordar el problema y de qué manera el cuerpo se puede posicionar a la hora del descanso.
El uso de almohada para reflujo permite que el cuerpo no se encuentre totalmente en una posición horizontal, agrega una comodidad a la cabeza para que esta se encuentre alzada a 15 cm en caso de reflujo al dormir.
En Sognare creemos que el dormir no tiene porque verse interrumpido por los hábitos de vida relacionados con la ingesta de alimentos y que la adopción de una correcta higiene postural en la cama puede ayudar a combatir la acidez durante la noche.
La Sognare Trucomfort es una almohada especialmente diseñada con una inclinación científicamente comprobada que ayuda a evitar el reflujo al dormir, esta almohada antireflujo no coacciona la posición cervical, por lo que no creará ningún nuevo problema ni añadirá presión sobre el estómago como lo haría el utilizar doble cojín.
Nuestro sistema de almohadas cuentan con 30°, ángulo perfecto para dormir inclinado y así disminuir puntos de puntos de presión, aliviar el reflujo, problemas respiratorios y de circulación. ¡No esperes más y alivia las molestias del reflujo con la almohada Sognare Trucomfort, única por adaptarse a la silueta del cuerpo!