Probablemente estés leyendo este artículo porque en algún momento has pasado por la situación de “mi bebé no puede dormir”, este inconveniente es algo que aqueja con frecuencia a los padres que tienen un bebé y que buscan ponerlo a dormir para respetar sus horarios de descanso, brindándoles así un cuidado completo.

Existen varias razones del por qué no puede dormir un bebé, y muchas veces tiene que ver con un exceso de estímulos o incomodidad física que le dificultan cerrar los ojos y descansar; el “cómo hacer dormir a mi bebé” depende de las causas que le impiden conciliar el sueño.

Para ello, es necesario observar y revisar al pequeño, descartando que su falta de sueño se deba a una incomodidad física, como hambre, un pañal sucio, una ropa áspera, reflujo o cólicos, o bien, estímulos externos, como ruido o luz demasiado brillante; estos factores son los que, en general, impiden a los bebés descansar adecuadamente.

De acuerdo con las causas anteriores, se puede optar por soluciones que ayuden al pequeño a descansar, por ejemplo, puedes cambiarle el pañal, la ropa o darle un baño relajante a tu niño, así como darle de comer, comprobar que su estómago no esté inflamado, o lograr que el ambiente sea tranquilo al disminuir la cantidad de sonido e iluminación de la habitación.

Sin embargo, también se debe considerar que se mantenga una posición para dormir que le impida al bebé tener reflujo, es muy importante cuidar su postura, ya que esto evitará accidentes por ahogamiento o molestias durante su descanso.

Entonces, ¿en qué posición debe dormir un bebé? Se recomienda que los infantes de pocos meses duerman bocarriba para evitar una falta de oxígeno, que se ahoguen con su reflujo o que sufran una muerte súbita; además, se sugiere que los padres mantengan vigilada su respiración de manera constante durante su sueño, al menos hasta el primer año de edad.

¿Cómo dormir rápido a un bebé?

Si deseas saber cómo dormir a un bebé rápido, lo primero que debes hacer es prepararlo para el descanso, un baño caliente con jabón relajante es una buena forma de propiciar el descanso de tu pequeño; también puedes lograr que su hora de la siesta coincida con la toma de su leche, esta actividad también es muy relajante.

Aunado a esto, puedes usar música para dormir a tu bebé, de preferencia con notas dulces de instrumentos con melodías suaves, como el piano, la flauta o el arpa; la posición para dormir al bebé es bocarriba y debes vigilarlo con frecuencia para evitar que se gire boca abajo, además, se recomienda no colocar cobijas gruesas, juguetes o peluches que obstruyan la circulación del aire.

Otra pregunta frecuente entre los padres es “¿Cómo dormir a un bebé con reflujo?”, los pequeños con problema de reflujo pueden mostrarse más inquietos que los demás, para disminuir las molestias, puedes modificar la posición en la que el bebé toma su leche, reducir la cantidad y tomarte el tiempo necesario para que logre eructar.

Tips para dormir a un bebé

En este apartado te brindaremos algunos consejos relacionados con cómo dormir a un bebé:

– Si eres de las mamás que a menudo manifiestan “mi bebé se mueve mucho al dormir”, probablemente se deba a que está soñando o a que algo lo mantiene inquieto durante su sueño; para evitar que se mueva, puedes disminuir la cantidad de estímulos que recibe antes de acostarlo, esto ayudará a que su descanso sea más tranquilo.

– Otra situación recurrente es “mi bebé no me deja dormir”, y se debe a que algo lo está irritando; puedes ayudarlo a sentirse más sereno brindando un ambiente calmado tanto para tu pequeño como para ti, pues tu descanso también es importante.

– Siempre que vayas a acostar a tu niño, deberás recordar cómo debe dormir un bebé con reflujo para evitar accidentes; la regla es acostarlo bocarriba y retirar todos aquellos objetos que puedan impedir la libre circulación de ventilación en su sitio de descanso.

Con estos sencillos consejos, conseguirás que tu bebé duerma tranquilo y libre de situaciones que interrumpan su sueño, beneficiando tu propio descanso en el camino.