Durante el embarazo es normal que se den una serie de cambios significativos en el sueño y haya problemas para conciliar el descanso conforme van pasando los meses de gestación. Estudios de sueño han indicado que los responsables de estos cambios repentinos, son debido a la alteración de hormonas que comienzan a presentarse en el primer trimestre, provocando insomnio en la mujer embarazada.

Es común que la mayoría de las mujeres a falta de sueño, sientan la necesidad de dormir siestas para recuperar la energía que se dio durante la somnolencia diurna y la fatiga. Pero en el segundo trimestre la mayoría de las mujeres embarazadas, el periodo de sueño se normaliza y parece haber una mejora en la energía durante el día y con menor necesidad de siestas.

Sin embargo, estos periodos no duran mucho y se vuelven a retomar en el tercer trimestre, donde el insomnio hace que la mujer se pare de 3 a 5 veces durante la noche, la mayoría de las veces debido a dolor de espalda, necesidad de orinar, calambres en las piernas, acidez estomacal y movimiento fetal, por esta razón es importante saber cómo dormir en el embarazo y hacer uso de todo tipo de remedios u accesorios que permitan el descanso en esta etapa.

Acerca de cómo debe dormir una embarazada de 3 meses, es tener un horario fijo para el descanso ya que una rutina de sueño durante este tiempo permitirá que los próximos meses sean más sencillos y se tendrá más energía. Las mejores posturas durante la gestación señalan que se tiene que ir acostumbrando al cuerpo a dormir en una posición de lado izquierdo y evitar el lado derecho que puede llegar a provocar una muerte fetal.

En el caso de cómo debe dormir una embarazada de 6 meses, la cuestión va cambiando, la mujer precisará de accesorios extras que le brinden soporte y descanso, como lo son las almohadas para mujer embarazadaque ejercen la función de apoyo para la espalda, sin la necesidad de más cojines.

Las posiciones para dormir durante el embarazo van cambiando y son mucho más notables cuando se está atravesando la última etapa, es por ello que acerca de cómo debe de dormir una embarazada de 7 meses es con una almohada de embarazada, que al acostarse de lado izquierdo mantendrá la columna recta y evitar que haya sobrepeso en las piernas, ayudando así a que la sangre fluya con mayor facilidad y eliminará la presencia de calambres.

Posiciones para dormir en el embarazo
Como bien se señaló las posiciones para dormir durante el embarazo van cambiando dependiendo de la mujer, la mayoría preside un favoritismo por el lado izquierdo, el cual los doctores avalan por ayudar a impedir que el útero se apoye en el hígado pero, ¿cuáles son las otras posiciones y que tan recomendables son?

Dormir boca arriba en el embarazo

Descansar hacia arriba es una de las formas de dormir en el embarazo que si bien pueden realizarse, no son recomendables de hacer debido a que en un nivel muy avanzado, el estómago no tiene el mismo sostén que si se encontrara de lado.

En caso único de que se encuentre cómoda la posición de dormir boca arriba, los doctores mencionan que se corre el peligro de que la vena cava inferior haga un retorno en la sangre desde la parte inferior del cuerpo al corazón, ocasionando grandes posibilidades de un aumento de presión en la espalda e intestinos.

Dormir boca abajo en el embarazo

El descansar boca abajo no es tan peligroso como lo es optar una posición hacia arriba, pero siempre y cuando esta postura se esté realizando al inicio del embarazo, sólo así no implica ningún riesgo para la mamá ni para el futuro bebé.

No obstante, pasados los 6 meses es imposible de hacer pero en cuyo caso se realice, la columna se fuerza a una posición contraria a su forma natural afectando el cuello y la cervical de la madre.
Almohadas para embarazada

De tal manera, para contribuir a un excelente descanso independientemente de las formas de dormir en el embarazo que se adopten y evitar dolor en la zona lumbar; en Sognare tenemos disponible para el descanso almohada para embarazada sognare lumbar fit con grandes beneficios ortopédicos.

Asimismo, sabemos que durante esta etapa la hormona de la progesterona, causa un ir y venir de la musculatura del esfínter esofágico, con Sognare trucomfort está comprobado que puedes decirle adiós al reflujo con este tipo de almohada para embarazada.

Sin perder su forma y otorgando frescura en todo momento, las almohadas sognare son la mejor opción para descansar durante toda la etapa de gestación. Llama al (55) 4172-8676 y conoce nuestros paquetes.