Dentro de nuestro día a día utilizamos diferentes tipos de energía para realizar nuestras actividades y hacemos esfuerzo físico, mental, emocional y espiritual.
Al final de nuestra jornada el cansancio es evidente, por ello es importante tomar un descanso para equilibrar la salud física y mental.
Existen diferentes tipos de descanso, aquí hablaremos de los 3 principales: el descanso físico, mental y emocional. Entre más les prestemos atención y les demos un cuidado habitual, nos sentiremos recargados de energía al empezar nuestro día.
Descanso físico
Las señales que indican que necesitas un descanso físico son: pesadez en el cuerpo, dolor muscular, calambres, dolores de cabeza o insomnio.
Una fatiga física se puede eliminar fácilmente durmiendo las 8 horas que necesita un adulto para recuperar sus músculos y depurar el cerebro.
El yoga y clases de flexibilidad son actividades tranquilas y reparadoras que ayudan a recobrar energía.
Descanso mental
La pérdida de memoria, estrés, mal humor y falta de concentración indican que tu mente necesita un descanso.
Cuando sientes que tu cerebro está a punto de explotar debes comenzar a plantearte que es momento de tomarte un break.
¿Qué actividades me generan descanso mental?
Hacer breves meditaciones o ejercicios de respiración al instante logran alejarte del momento de tensión que estás pasando, pero si tienes más tiempo podrías realizar caminatas al aire libre o sentarte en un parque para estar en contacto con la naturaleza también ayuda a despejar la mente.
Cuando presentes este tipo de cansancio evita tomar bebidas con cafeína, porque podrían empeorar la situación.
Descanso emocional
Este es uno de los tipos de descanso que todos necesitamos, pero tal vez no sabemos cómo hacerlo. Como su nombre lo dice, se refiere a reducir la intensidad de las emociones y sentimientos.
Al ser sociales nos encontramos todo el tiempo interactuando con personas. La amabilidad, atención y demás emociones que por protocolo debes tener, aunado a los problemas personales suelen causar cansancio.
Este se demuestra como falta de motivación y energía, para ello se recomienda ir de paseo de manera solitaria, ya sea consentirse yendo a un espectáculo, ir a comer, a terapia o acudir a nuestro “lugar seguro” en donde con un abrazo se pueda recuperar la energía emocional.
Visitar un lugar que nos dé calma o realizar alguna actividad sin ninguna pretensión como colorear, ver una película o leer una revista hace que los sentimientos y emociones fluyan.
Factores que alteran el descanso
No importa el tipo de descanso que quieras tener, cualquiera que sea debemos tomarlo muy en serio y evitar que se vean interrumpidos para lograr renovar nuestra energía.
El sueño es el principal factor para tener un descanso tanto físico, mental y emocional por ello es importante cuidarlo tanto.
Algunos factores que afectar el sueño son:
- Estilo de vida: siempre hay que procurar tener una rutina de sueño.
- Alcohol: evita tomar alcohol antes de ir a descansar.
- Dieta: no ingerir alimentos pesados o altos en grasa antes de ir a la cama.
- Ambiente: procura descansar en un espacio silencioso, libre de luces estridentes y con una temperatura adecuada.
¿Cómo debe ser el descanso?
No importa cuál de los tipos de descanso quieras tomar, la primera regla de oro es dejar de utilizar dispositivos que irradien luz azul, como celulares, tabletas y computadoras al menos 2 horas antes de ir a dormir.
Otro factor importante a la hora de ir a la cama es portar ropa cómoda, que no sea muy justa para permitirte libre movimiento durante la noche.
El colchón, la ropa de cama y la almohada también juegan un papel crucial, ya que si uno de esta triada falla el sueño se puede ver interrumpido si el colchón no tiene la firmeza necesaria o la almohada no tiene la suficiente altura para descansar.
La familia Sognare pensando en el sueño de los mexicanos ha creado productos especializados en el descanso para que elijas el que mejor se adapte a sus necesidades.
Una vez que todos estos elementos estén en orden, tu descanso debería de ser profundo y continuo, sin puntos de presión para despertar al otro día con energía renovada y sin malestar en el cuello y espalda.
Sognare te brinda un descanso reparador para rendir mejor y vivir felices.